¿Qué representa el trabajo en física?
a) La fuerza aplicada sobre un objeto
b) El cambio de posición de un objeto
c) La energía transferida mediante una fuerza que causa desplazamiento
d) La velocidad adquirida por un objeto
c) La energía transferida mediante una fuerza que causa desplazamiento
La potencia se define como:
a) La fuerza aplicada sobre un objeto
b) La rapidez con la que se transfiere energía o se realiza trabajo
c) El producto entre masa y aceleración
d) La energía total de un sistema
b) La rapidez con la que se transfiere energía o se realiza trabajo
La fuerza elástica es:
a) Una fuerza que aumenta la deformación de un material
b) Una fuerza constante que actúa sobre un objeto
c) Una fuerza restauradora que se opone a la deformación
d) Una fuerza que depende de la masa del objeto
c) Una fuerza restauradora que se opone a la deformación
La energía potencial se define como:
a) La energía asociada al movimiento
b) La energía almacenada debido a la posición o configuración
c) La energía perdida por fricción
d) La energía transferida por calor
b) La energía almacenada debido a la posición o configuración
¿Cuál es la fórmula general para calcular el trabajo?
a) W= Fdsinθ
b) W= Fdcosθ
c) W= F+d
d) W= F/d
b) W= Fdcosθ
La fórmula de la potencia promedio es:
a) P= W⋅t
b) P= W/t
c) P= t/W
d) P= W+t
b) P=W/t
La Ley de Hooke se expresa como:
a) Fe= kx
b) Fe= −kx
c) Fe= k/x
d) Fe= k+x
b) Fe= −kx
La fórmula de la energía potencial gravitatoria es:
a) Ug= (1/2)kx2
b) Ug= mgh
c) Ug= Fd
d) Ug= W/t
b) Ug= mgh
Si la fuerza es perpendicular al desplazamiento (θ=90°), el trabajo realizado es:
a) Máximo
b) Igual a Fd
c) Nulo
d) Negativo
c) Nulo
¿Qué unidad corresponde a la potencia en el Sistema Internacional?
a) Newton-metro
b) Watt
c) Joule
d) Caballo de fuerza
b) Watt
El signo negativo en la Ley de Hooke indica que:
a) La fuerza elástica es atractiva
b) La fuerza es siempre positiva
c) La fuerza se opone al desplazamiento
d) La fuerza es nula en equilibrio
c) La fuerza se opone al desplazamiento
La energía potencial elástica se calcula con:
a) Ue=(1/2)kx2
b) Ue= kx
c) Ue= mgh
d) Ue= F/k
a) Ue=(1/2)kx2
La unidad de medida del trabajo en el Sistema Internacional (SI) es:
a) Watt
b) Newton
c) Joule
d) Pascal
c) Joule
La potencia instantánea se calcula como:
a) P= mgh
b) P= F⋅d
c) P= dW/dt=(F)(v)
d) P= F/v
c) P= dW/dt=(F)(v)
La constante k de un resorte mide:
a) La masa del resorte
b) Su rigidez
c) La longitud inicial
d) La energía acumulada
b) Su rigidez
La unidad de medida de la energía potencial en el SI es:
a) Joule
b) Watt
c) Newton
d) Pascal
a) Joule