Fecha del inicio de la Revolución Mexicana.
20 de noviembre de 1910
Fecha y lugar donde nació francisco villa
Nació el 5 de junio de 1878 en la hacienda de Río Grande, perteneciente al pueblo de San Juan del Río, en el estado mexicano de Durango.
Fecha en que villa fue nombrada gobernador de chihuhua
El 8 de diciembre de 1913
Fecha y Lugar donde murio Francisco Villa
Murió el 20 de julio de 1923, en Hidalgo del Parral, Chihuahua,
Nombre del pueblo de Chihuahua y la fecha donde fue la rebelión anticipada de la revolución mexicana.
A inicios de diciembre de 1891, el gobierno de Porfirio Díaz envió al ejército al poblado de Tomochi para controlar la rebelión.
Motivos por el que se conoce como Villa fuera de la ley
1. Actividades delictivas
2. Desafío a la autoridad
3. Violencia y brutalidad
4. Desobediencia a la ley
¿A que se le conoció como la división del norte?
La División del Norte fue una fuerza militar revolucionaria mexicana liderada por Pancho Villa durante la Revolución Mexicana.
Quien fue Pascual Orozco ?
Pascual Orozco fue uno de los primeros líderes revolucionarios en apoyar al movimiento encabezado por Francisco I. Madero en 1910.
¿En qué consistió la toma de la ciudad Juárez?
Fue un enfrentamiento decisivo que se desarrolló durante la Revolución Mexicana y ocasionó la renuncia de Porfirio Díaz.
Menciona la fecha y pueblo en el que Villa se caso en Chihuahua
-Se casó con Luz Corral el 24 de octubre de 1911, en San Andrés, Chihuahua.
-Se casó con Soledad Soáñez el 1 de mayo de 1919, en Valle de Allende, Chihuahua
¿Quién fue Maclovio Herrera?
Fue un líder revolucionario mexicano que se unió a las fuerzas de Pancho Villa durante la Revolución Mexicana.
Que fue lo que sucede despues del asesinato de villa ?
El asesinato de Villa ocurrió en un momento crítico para el gobierno mexicano, ya que se estaba preparando para enfrentar la rebelión delahuertista. La muerte de Villa eliminó la posibilidad de que se convirtiera en un líder militar para la rebelión, lo que podría haber cambiado el curso de la historia.
¿A que se le conoce como el magonismo?
El magonismo es un conjunto de ideas que nacen al calor del liberalismo de finales del Siglo XIX, y se consolidó en el anarquismo antes de 1910. Sus propuestas más tibias fueron adoptadas como conquistas audaces de la Revolución en la Constitución de 1917.
¿A que se le conoce la rebelión orozquista?
Fue un pacto realizado en México por Pascual Orozco el 25 de marzo de 1912, en Chihuahua, Chihuahua.
¿Quién fue Abraham González?
Fue él quien integró en la Revolución a líderes como Luis Moya, Francisco Villa y Pascual Orozco, y se convirtió, al estallar la Revolución mexicana, en el líder político de la lucha en su estado natal y en uno de los principales consejeros de Francisco I. .
Explicación de la rendi de Pancho Villa
Se refiere a su capitulación ante el gobierno mexicano en 1915, después de una serie de derrotas militares y la pérdida de apoyo político y financiero.
Que fue la conclusion de la hostilidad de Villa
Se refiere a su derrota en la Batalla del Bajío en 1915 contra las fuerzas de Álvaro Obregón. Esta derrota marcó el fin de su liderazgo en la Revolución mexicana y llevó a la disolución de la División del Norte a finales de 1915.
A que se le conocio la convencion de aguascalientes ?
La Soberana Convención de Aguascalientes fue una reunión que tuvo lugar durante el proceso de la Revolución mexicana y que se celebró desde el 10 de octubre hasta el 9 de noviembre de 1914.
¿A que se le conoció como la decena trágica?
La Decena Trágica fue un período de diez días de intensos combates y violencia en la Ciudad de México, del 9 al 19 de febrero de 1913, durante la Revolución Mexicana para derrocar a Francisco I. Madero.
Explica el ataque a Colombus.
El ataque a Columbus, Nuevo México, fue un raid militar llevado a cabo por las fuerzas de Pancho Villa el 9 de marzo de 1916. Este evento marcó un punto de inflexión en la relación entre México y Estados Unidos durante la Revolución mexicana.
Como reacciono Villa ante la convención de aguascalientes ?
Villa vio la Convención como una oportunidad para unificar a los líderes revolucionarios y establecer un gobierno más justo y equitativo.
Él mismo participó a la Convención y fue elegido presidente del Comité Ejecutivo.
Que fue la rebelion renovadora
Fue un levantamiento armado que ocurrió en México en 1929. Fue liderado por el general José Gonzalo Escobar, quien se oponía al gobierno de Emilio Portes Gil y al dominio político de Plutarco Elías Calle.