Fue premio Nobel de física en 1921. Su teoría de la relatividad es probablemente, el mayor avance científico de los tiempos modernos, siendo por todos conocidos su ecuación: E = mc ^ 2.
Albert Einstein (1879-1955)
Es conocido por sus avances en física y matemáticas, y también es visto como el científico más importante de la Época Clásica. Son ampliamente conocidos los principios de la palanca y el de A********.
Arquímedes de Siracusa (287 aC - 212 aC)
Es muy conocida la historia que cuenta que elaboró su ley de la gravedad tras caerle una manzana en la cabeza mientras se echaba una siesta debajo de un árbol, aunque no sea más que un mito.
Isaac Newton (1643-1727)
Ha sido el autor de innumerables inventos, uno de ellos fue la lampara incandescente.
Thomas Alva Edison (1847-1931)
Fue un físico teórico conocido por sus teorías sobre el universo y la relatividad general. Recibió hasta doce doctorados honoris causa y varios premios, y es conocido fuera del mundo de la física por haber sido muy televisivo, haciendo cameos en series como The Big Bang Theory o, incluso, ofreciendo su particular humor mientras era entrevistado.
Stephen Hawking (1942-2018)
Este en principio iba a ser clérigo anglicano, teorizó sobre la evolución biológica, lo cual supuso una auténtica controversia en la Inglaterra victoriana, profundamente cristiana. A día de hoy, sus hallazgos en evolución y selección natural sientan las bases de la biología moderna.
Charles Darwin (1809-1882)
Fue la primera mujer en ser profesora de la Universidad de París. Además de ello, es conocida por ser la única persona en haber logrado no uno sino dos premios Nobel, uno en física y otro en química.
Marie Curie (1867-1934)
Es considerado el astrónomo más importante de la historia, además de sentar las bases para la revolución científica junto con Galileo Galilei. Este científico polaco desarrolló la teoría heliocéntrica, que sustentaba que no era el Sol el astro que giraba alrededor de la Tierra, sino que era la Tierra la que giraba alrededor de esta estrella.
Nicolás Copérnico (1473-1543)
Líder político y militar del gran Imperio Romano, dando lugar a ser el primer dirigente romano vivo cuyo rostro apareció en una moneda en circulación. A parte de su carrera política y militar, este personaje histórico destacó como orador y escritor sobre temas como la religión republicana romana, astronomía o latín.
Julio César (100 a. C. - 44 a. C.)
Es el símbolo de la revolución científica, ocurrida entre los siglos XVI y XVII. Como gran personaje de su época, tocó todos los campos de conocimiento que tuvo una mano, como la astronomía, las artes ya física. Es considerado por muchos el padre de la ciencia tal como los conocemos hoy en día.
Galileo Galilei (1564-1642)
Es el responsable de que hoy en día se dispone de fármacos efectivos contra enfermedades que hasta hacía un siglo eran una condena de muerte. Su descubrimiento más importante, casi por serendipia, fue el del hongo de la penicilina, sustancia la cual es antibiótica. Esta sustancia se sigue usando a día de hoy, y ha sido la responsable de haber salvado a millones de vida en todo el globo.
Alexander Fleming (1881-1955)
Con su inteligencia militar fue capaz de conquistar Europa Oriental y Occidental llegando hasta el norte de África.
Napoleón Bonaparte (1769-1821)