¿Quién es? Fue la primera mujer en recibir un Premio Nobel.
Marie Curie
Primer paso del Método Científico
La Observación del fenómeno que se va a estudiar
Ciencia o pseudociencia. Visitar a tu vecina (enfermera) a que te de algo para el dolor de espalda.
Ciencia
El propuso la teoría de la relatividad
Albert Einstein
¿Quién es? Consiguió hacer una fotografía que mostraba la doble hélice del ADN.
Rosalind Franklin
Que ciencia principalmente se aplica durante la fase de análisis de los resultados
Las matemáticas
Pseudociencia que consiste en el estudio oculto de los números para determinar características de las personas.
Numerología
Primer científico que propuso que el Sol es el astro alrededor del cual giran el resto de planetas
Nicolás Copérnico
¿Quién es? Precursora de la biología molecular en España. Su mayor contribución científica ha sido el descubrimiento de la proteína DNA polimerasa producida por el virus bacteriano phi29.
Margarita Salas
¿Qué son las hipótesis?
Son "verdades provisionales"
Ciencia o pseudociencia. Vas al médico a mirarte un dolor y este te manda hacerte acupuntura.
Pseudociencia
Estableció la ley de la gravitación universal
Isaac Newton
Ella fue la persona que creó el primer mapa del suelo oceánico.
Marie Tharp
Un experimento ha de ser diseñado para que sea...
Reproducible en cualquier lugar y momento
Pseudociencia que consiste en la canalización y transmisión de energía vital a través de la imposición de manos.
Reiki
Es considerado el primer científico moderno, creador del telescopio
Galileo Galilei
¿Quién es? Referente mundial en el estudio de los telómeros (los extremos de los cromosomas) y la enzima que los controla (la telomerasa) y su relación con el cáncer y el envejecimiento.
María Blasco
Observación
Formulación de hipótesis
Experimentación
Análisis de los resultados
Conclusiones
Pseudociencia que estudia la relación existente entre los signos que hallamos en el iris y su relación con la tendencia de un órgano a enfermar.
Iridología
Es una teoría hipotética de la física teórica que explica y conecta en una sola todos los fenómenos físicos conocidos, propuesta por Stephen Hawking
Teoría del todo