Enfoques lingüísticos
Datos sobre idiomas
El impacto del español
Ecolingüismo y bilingüismo
Competencia comunicativa y enseñanza de lenguas
100

¿Qué enfoque busca imponer reglas y normas “correctas” del idioma, como hace la RAE?

(Prescriptivismo)

100

¿Cuál es el país con más lenguas habladas?

(Papúa Nueva Guinea)

100

¿Cuántos hablantes tiene aproximadamente el español en el mundo?

(Más de 600 millones)

100

¿Qué lengua ocupa el nivel hipercentral en el modelo de Calvet?

(El inglés)

100

¿Cuáles son las cuatro habilidades lingüísticas principales?

(Hablar, escuchar, leer, escribir)

200

¿Qué enfoque describe cómo se usa el lenguaje en la vida real, sin juzgarlo como correcto o incorrecto?

(Descriptivismo)

200

¿Cuántas lenguas indígenas se reconocen oficialmente en México?

(68, con más de 300 variantes)

200

¿Qué lugar ocupa el español en contribución al PIB mundial?

(Tercer lugar, 6.2% del PIB global)

200

¿Qué tipo de bilingüismo se da cuando se aprende una lengua del mismo nivel que la propia?

(Horizontal)

200

¿Cuál es la primera habilidad que desarrollamos al aprender una lengua?

(Escuchar)

300

¿Por qué el prescriptivismo es útil en la enseñanza formal de una lengua?

(Porque ayuda a mantener coherencia y dominio del dialecto de prestigio)

300

¿Qué idioma es el más hablado como lengua materna en el mundo?

(Chino mandarín)

300

¿En qué organismo internacional es lengua oficial el español?

(En la ONU y varios otros)

300

Menciona una lengua supercentral según Calvet.

(puede variar, pero se consideran lenguas de uso global: Español, chino, árabe o hindi, Italiano, francés...)

300

¿Qué competencia implica saber qué decir, cómo, cuándo y a quién?

(Competencia comunicativa)

400

¿Qué postura acepta los cambios lingüísticos como parte natural de la evolución del idioma?

(Descriptivismo)

400

¿En qué continente se hablan más de 2,000 lenguas diferentes?

(África)

400

¿Qué lugar ocupa el español en uso de internet?

(Tercer idioma más usado en la red; segundo en grandes plataformas)

400

¿Cómo se llama el bilingüismo que implica aprender una lengua de prestigio o nivel superior al propio?

(Vertical)

400

¿Qué autores ayudaron a cambiar el enfoque lingüístico?


¿A partir de qué años cambian los paradigmas?

 (Austin, Wittgenstein, Chomsky y Saussure)

(a partir de los años 60)

500

Menciona una diferencia clave entre los objetivos del prescriptivismo y los del descriptivismo.

(Uno impone normas; el otro observa usos reales)

500

¿Con qué frecuencia desaparece una lengua en el mundo? (Cada dos semanas, aprox.)

(Cada dos semanas, aprox.)

500

¿Cuántos alumnos estudiaban español como lengua extranjera en 2022?

(Casi 24 millones)

500

Ordena de mayor a menor los niveles de ecolingüismo según Calvet.

(Hipercentral → Supercentral → Central → Satelital → Microsatélite)

500

Explica la diferencia entre competencia lingüística y competencia pragmática.

(Lingüística = reglas y gramática;

Pragmática = uso del lenguaje de acuerdo al contexto, al rededor de la lengua)

M
e
n
u