1.1. Naturaleza o cultura.
1.2. ¿Qué es la cultura?
1.3. Elementos de la cultura.
2.1. Definición. ¿Qué es la socialización?
2.2 Tipos: socialización primaria y secundaria. ¿Cómo se desarrolla?
100
¿Quienes afirmaron que la naturaleza nos hace individuos, y la sociedad nos hace personas? a) Durkheim y Nartop b) Timón y pumba c) Según J. Mill,
a) Durkheim y Nartop
100
Complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades adquiridas
Cultura
100
Conjunto de elementos con un grado elevado de conocimientos objetivos sobre la naturaleza y la sociedad, que posee toda cultura.
Aspectos cognitivos
100
¿Consideras que el proceso de Socialización es permanente o transitorio?
Permanente
100
Etapa en la cual el individuo se convierte en miembro de la sociedad
SOCIALIZACIÓN PRIMARIA
200
Factores que tienen interacción inevitable, necesarios para la creación de una cultura
La antigua oposición entre naturaleza y educación
200
¿De qué aspectos requiere la cultura para considerarse un proceso de aprendizaje social?
Interacción social y patrones comunes de una colectividad
200
Son una fe sobre el cosmos y la vida, y se manifiestan también en acciones y resultados, sobre todo, la religión
Creencias
200
¿Qué palabras están más relacionadas con el proceso de socialización? a) Aprendizaje e interiorización, cohesión e integración social. b) Inconformidad, interdependencia, deberes y normas.
a) Aprendizaje e interiorización, cohesión e integración social.
200
Características de la socialización primaria
DECISIVA, SENSIBLE, INTERNALIZA EL MUNDO EN EL NIÑO CON CONCIENCIA.
300
Profesionista que ve a la personalidad como un reflejo de las situaciones sociales en medio de las cuales el individuo se ha formado y ante las cuales reacciona.
SOCIÓLOGO
300
Cultura dada por objetos que crean los miembros de una sociedad (opciones= cultura material o no material)
cultura material
300
Son juicios de deseabilidad o aceptabilidad, o de rechazo, que se atribuyen a toda clase de objetos y hechos.
Valores
300
Menciona dos ciencias que se relacionen con la Socialización del ser humano
Sociología y Antropología
300
De que forma finaliza la socialización primaria
CUANDO EL CONCEPTO DEL OTRO GENERALIZADO, CUANDO EL INDIVIDUO ES UN MIEMBRO EFECTIVO DE LA SOCIEDAD Y ESTA EN POSICIÓN SUBJETIVA DE UN YO Y UN MUNDO
400
Es la esencia personal (el sí mismo, el Yo), es un espejo social.
El Self
400
La cultura es todo aquello que el hombre hace y no procede únicamente de su herencia biológica (cierto o falso)
Cierto
400
Rama de la sociología que introduce criterios demográficos, migratorios, ideológicos y políticos en la investigación de los datos referentes al lenguaje humano.
Sociolingüística
400
¿Cuál de las dos opciones define al concepto Socialización? a)Proceso esporádico de aprendizaje, adaptación y organización para la convivencia en reuniones sociales. b)Proceso en el cual el individuo aprende a adaptarse a sus grupos, y a sus normas, imágenes y valores.
Proceso en el cual el individuo aprende a adaptarse a sus grupos, y a sus normas, imágenes y valores.
400
Conjunto de procesos mediante los cuales el individuo internaliza submundos específicos.
SOCIALIZACIÓN SECUNDARIA
500
Insiste en que la personalidad así definida no es innata, sino adquirida o lograda con el tiempo está determinada por el poder condicionante de la herencia cultural y por los modelos sociales de comportamiento que los grupos crean, aprueban, defienden y transmiten a la siguiente generación.
SOCIOLOGÍA
500
¿Cómo se manifiesta la cultura?
Con conductas concretas y sus resultados
500
Son el estilo peculiar de las gentes de una comunidad nacional.
Los modos no normativos de conducta. (Idiosincrasia)
500
Completa la siguiente definición dada por Child, acomodando las palabras faltantes: "nacido con una gama de ______ potencial muy amplia, es conducido a __________un comportamiento con límites más restringidos, consistentes en lo que es habitual y _______ con arreglo a __________de su grupo". Desarrollar, aceptable, normas, comportamiento.
Comportamiento, desarrollar, aceptable, normas.
500
En qué tipos de contextos de produce la socialización secundaria
INSTITUCIONALES
M
e
n
u