Se refiere a la interacción del adulto que ejerce poder y/o control sobre niñas, niños y adolescentes para estimulación sexual de sí mismo, hacia el menor de edad y/o algún testigo, pudiendo existir o no contacto físico.
a) Acoso escolar
b) maltrato escolar
c) Abuso sexual infantil
Son acciones que se deben realizar si un alumno consume una sustancia adictiva dentro de la escuela, excepto:
a) Averiguar qué consumió, cuánto, cuándo
b) Realizar el trabajo de investigación en el caso del narcomenudeo
c) Manejar la situación con discreción
Las rampas y los baños permiten lograr la participación de los alumnos con necesidades educativas especiales y son recursos de tipo:
a) Materiales
b) Arquitectónicos
a) Curriculares
Son derechos de los educandos, excepto:
a) Participar en el Consejo Técnico Escolar
b) Participar en los Comités Escolares de Administración Participativa
c) Recibir una educación de excelencia
a) Educación básica
b) Educación básica y media superior
c) Educación básica, media superior y superior
Se distingue de otras situaciones de violencia por poseer estas tres características fundamentales: la intención, la repetición y la duración.
a) Acoso escolar
b) maltrato escolar
c) Abuso sexual infantil
a) No tratarlo como delincuente y evitar exponerlo ante sus compañeros o familias.
b) Hablar con él o ella para entender sus razones
c) Tratar de quitarle el arma a la fuerza
Se refiere a aquello que limita el acceso a la educación o al desarrollo educativo del alumnado. Surgen de la interacción con las personas, las instituciones, las políticas, las circunstancias sociales y económicas……
a) Barreras para el aprendizaje y la participación
b) Discapacidades
c) Necesidades Escolares
¿Cuántos fines de la educación se establecen en la Ley General de Educación?
a) 10
b) 11
c) 12
a) Educación inicial, preescolar primaria y secundaria
b) Preescolar, primaria y secundaria
c) Preescolar, primaria, secundaria y media superior
Nombre que recibe el uso de la fuerza o poder a través de la violencia física, psicológica, emocional y/o negligencia u omisión que ejerza cualquier trabajador al servicio de la educación hacia los alumnos.
a) Acoso escolar
b) maltrato escolar
c) Abuso sexual infantil
Son acciones que deben realizarse en caso de amenaza de explosivos, excepto:
a) En cuanto se reciba la advertencia, investiguen si es cierto y esperen indicaciones de la supervisión, policía y/o bomberos
b) Evacúen la escuela. Manéjenlo como si fuera un simulacro
c) Tomen asistencia
*Un apoyo que puede utilizarse para los alumnos que presentan discapacidad auditiva es:
a) Bastón
b) Libros de texto en macrotipo
c) Intérprete de lengua de señas
El Sistema Educativo Nacional está constituido por los siguientes actores, instituciones y procesos, excepto:
a) Las CAV
b) Los muebles e inmuebles
c) Los educandos
¿Cuál es el criterio de la educación que señala que el Estado implementará medidas que favorezcan el ejercicio pleno del derecho a la educación de las personas y combatan las desigualdades socioeconómicas, regionales y de género?
a) Equitativo
b) Contribuirá a la mejor convivencia humana
c) Inclusivo
Son mecanismos de intervención que todo docente debe seguir en caso de abuso sexual infantil detectado por observación de indicadores físicos o de conducta, excepto:
1-. Informar al director de la escuela.
2-. Informar al padre de familia o tutor del menor de edad afectado
3-. Entrevistar al alumno sugiriendo respuestas.
4-. Retirar de la atención frente a grupo o contacto con menores de edad al presunto responsable.
Son acciones que se deben realizar si algún miembro de la comunidad escolar recibe una amenaza vía telefónica, excepto:
a) Anotar el número telefónico desde el que se hizo la llamada
b) Intentar negociar con la persona que está haciendo la amenaza
c) Denunciar y dejar descolgado el teléfono para evitar que sigan llamando
*Un apoyo que puede utilizarse para los alumnos con discapacidad motriz es:
a) Intérprete de lengua de señas
b) Máquina Perkins
c) Tablero de comunicación
La rectoría de la educación por parte del Estado menciona que la educación será universal, inclusiva, obligatoria, gratuita, laica y...
a) Democrática
b) Nacional
c) Pública
¿Cuál es el enfoque de la educación según el artículo tercero?
a) Enfoque basado en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas
b) Enfoque basado en el interés superior de niñas, niños, adolescentes y jóvenes
c) Enfoque de derechos humanos e igualdad sustantiva
Son acciones de actuación que el director debe implementar cuando se detecte o reciba la denuncia de que un alumno ha sido víctima de acoso escolar, excepto:
1-. En la misma reunión convocar a los alumnos del agresor como del presunto agredido para establecer las acciones que se van a implementar.
2-. Solicitar la intervención de elementos que favorezcan la mediación como la línea 01800 ACOSO
3. Sin prejuzgar sobre la veracidad de los hechos, deberá iniciar la investigación correspondiente para identificar la situación de acoso escolar, documentarla y establecer acciones.
4-. En caso de que se trate de una denuncia, dar respuesta al padre de familia o tutor.
Son acciones que deben realizarse ante un homicidio en el entorno escolar, excepto:
a) Cerrar el área, informar a las autoridades e impedir el paso a los estudiantes
b) Comentar sobre las características de la persona fallecida
c) Esperen a que las autoridades tomen el control de la situación
*Un apoyo que puede utilizarse para los alumnos con discapacidad visual es:
a) Máquina Perkins
b) Intérprete de lengua de señas
c) Auxiliar auditivo
En los planes de estudio se establecerán los siguientes elementos, excepto:
a) Los propósitos de formación integral
b) Los criterios y procedimientos de evaluación y acreditación
c) Los días efectivos de clase anuales
¿Cuál es el artículo que garantiza la libertad de creencias?
a) 73
b) 2
c) 24