Rama de la medicina que se encarga del estudio, diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades en personas adultas mayores.
Concepto de Geriatría
¿Qué es la Gerontología?
Ciencia que estudia el proceso de envejecimiento y sus consecuencias en la salud integral.
Qué es el envejecimiento?
Proceso biológico natural e irreversible de cambios acumulativos a nivel molecular y celular que disminuyen la capacidad funcional del organismo,
Son modelos explicativos que buscan dar respuesta al por qué ocurre el envejecimiento.
Se formulan con base en observaciones científicas e hipótesis.
Teorías biológicas del envejecimiento
Qué son los estilos de vida?
Es la forma en que vivimos cada día..
Conjunto de hábitos, conductas, costumbres y patrones cotidianos que influyen en la salud.
Son las actividades que las personas mayores hacen por gusto en su tiempo libre, cuando no tienen obligaciones.
Ocio en la vejez
¿Sistemas que sufren cambios fisiológicos por el envejecimiento?
Sistema nervioso
Sistema cardiovascular
Sistema osteomuscular (huesos y músculos)
Sistema inmune
Sistema digestivo
Qué áreas de la Gerontología?
•Biológica: Cambios fisiológicos y celulares.
•Psicológica: Cambios emocionales, cognitivos y conductuales.
•Social: Rol social, jubilación, apoyo familiar.
•Clínica: Atención multidisciplinaria.
Tipos de envejecimiento?
Fisiológico y Patológico
El envejecimiento es causado por daño acumulativo de los radicales libres que afectan el ADN, proteínas y lípidos.
Consecuencia: estrés oxidativo
Teoria de los radicales libres
Factores que Determinan los Estilos de Vida
•Alimentación.
•Actividad física.
•Consumo de alcohol y tabaco.
•Manejo del estrés.
•Higiene bucal.
Voluntariedad, Diversidad, Funcionalidad y adaptabilidad Qué son?
Características del Ocio de los adultos mayores
¿Cambios orales relevantes que sufren los adultos mayores?
Xerostomía
Atrofia de la mucosa oral
Pérdida dentaria
Enfermedad periodontal
Caries radicular
Qué consecuencias tiene la polimedicación en nuestros adultos mayores?
Xerostomía
Qué sucede en el envejecimiento fisiológico?
Cambios naturales que sufre el organismo.
Un telómero es la estructura ubicada en el extremo de cada cromosoma que está formado por secuencias repetitivas de ADN y proteínas, la cual protege el ADN del material genético.
Teoría de los telómeros
•Sedentarismo.
•Dieta alta en azúcares y grasas.
•Consumo de alcohol y drogas.
•Tabaquismo.
•Pobre higiene bucal.
Estilos de vida NO Saludables
Cuál es el propósito del ocio en la vejez?
Qué nuestros adultos mayores Disfruten, se relajen, aprendan cosas nuevas y convivir con otras personas de su misma edad para que se sientan bien.
Valor que es sumamente importante al tratar a nuestros adultos mayores
Empatía
Prevención en Odontología en adultos mayores?
•Educación para la salud bucal.
•Control de placa bacteriana.
•Dieta equilibrada.
•Revisión periódica.
¿Qué sistemas se ven afectados en el envejecimiento?
Una pista (son 5)
Sistema nervioso, cardiovascular, osteomuscular, inmune, disgestivo.
Con el tiempo nuestras células comentan mutaciones y errores al copiar el ADN al producir proteínas los cuales se acumulan con la edad
Y como estos errores no se corrijen se van acumulando en el cuerpo y provocan que las células y tejidos se deterioren y provoquen enfermedades.
Teoría de la acumulación de errores
Qué es calidad de vida?
Es el bienestar que siente una persona.
Depende de qué tan satisfecha está con las cosas
importantes de su vida:
Culturales, artísticas, recreativas o sociales.
Es la rama de la odontología que se dedica a la prevención, diagnóstico y tratamiento de los problemas de salud oral en adultos mayores.
Estomatología Geriátrica
Qué es Estomatología Gerontológica?
Rama de la odontología que se ocupa de la salud bucal de los adultos mayores.
Es un síndrome clínico caracterizado por una disminución de la fuerza, la resistencia y las reservas fisiológicas del organismo, lo que aumenta la vulnerabilidad ante eventos adversos de salud, como caídas, enfermedades o pérdida de autonomía.
Fragilidad
Cuál es la Teoría inmunológica
El sistema inmune se debilita con la edad.
Menor capacidad de defensa → más infecciones y enfermedades autoinmunes.
Qué factores de riesgo se presentan en la calidad de vida de nuestros adultos mayores?
Fragilidad, polimedicación, dependencia.
Reducir el estrés, ansiedad, depresión.
Favorece la socialización y combate el aislamiento social.
Estimula cognitivamente: aprendizaje de nuevas habilidades, mantenimiento de funciones mentales.
Puede tener impacto físico indirecto, al promover actividad que moviliza cuerpo y mente.
Beneficios que se obtienen, cuando nuestros adultos mayores cuentan con tiempo libre y recreación.