Tienes un examen y no estudiaste. Un amigo te ofrece las respuestas, pero sabes que si te copias, te irá bien y no habrá consecuencias visibles. ¿Qué haces?
B) No copiarte y aceptar que te irá mal.
Te enteras de un rumor fuerte sobre ti que no es cierto. ¿Cómo reaccionas?
B) Ignoras el rumor para que se apague solo.
Tu mejor amigo empieza a alejarse sin explicaciones. ¿Qué harías?
A) Preguntas directamente qué pasa.
Tus padres te piden hacer algo cuando ya tenías otros planes. ¿Qué haces?
B) Negocias otro momento para hacerlo.
Un estudiante tiene muchas tareas acumuladas y se siente estresado. En vez de frustrarse o rendirse, organiza su tiempo y pide ayuda para terminar.
¿Qué tipo de madurez demuestra?
B) Madurez mental
Un amigo te confía un secreto importante sobre su familia, pero notas que está afectándolo mucho. Te pide que no se lo digas a nadie, pero crees que necesita ayuda. ¿Qué harías?
C) Le insistes en que busque ayuda, pero sin decir nada a nadie.
En una discusión con tus padres, sientes que están siendo injustos contigo. ¿Qué haces?
B) Respiras y pides hablar en otro momento cuando estén más calmados.
Un amigo te traiciona contando algo que le confiaste. ¿Cómo reaccionas?
C) Lo confrontas y le dices cómo te hizo sentir.
Tus padres te culpan de algo que no hiciste. ¿Cómo actúas?
B) Explicas con calma tu versión.
Un adolescente se enoja con un amigo, pero en lugar de gritarle o dejar de hablarle, espera a calmarse y luego le explica cómo se siente.
¿Qué tipo de madurez demuestra?
A) Madurez emocional
Tu grupo de amigos excluye a un compañero solo porque "no encaja". A ti no te molesta esa persona, pero tampoco quieres quedar mal con el grupo. ¿Cómo actúas?
B) Intentas incluir al excluido, pero sin enfrentarte al grupo.
Alguien te insulta directamente frente a muchas personas. ¿Cómo reaccionas?
C) Lo enfrentas, pero sin insultarlo.
Un amigo está en una relación tóxica, pero no te hace caso cuando intentas ayudarlo. ¿Cómo actúas?
C) Tomas distancia, porque no puedes hacer nada más.
Descubres que un hermano rompió algo y no lo quiere admitir. ¿Cómo reaccionas?
B) Le das oportunidad de confesarlo.
Una persona empieza a cuidar su alimentación y a hacer ejercicio regularmente, no por presión social, sino porque entiende que su cuerpo lo necesita para estar saludable.
¿Qué tipo de madurez demuestra?
C) Madurez física
Un maestro te pone una calificación más baja de la que merecías. Si reclamas, podría parecer que estás exigiendo puntos sin razón. ¿Qué haces?
B) Reclamas aunque puedas quedar como "intenso".
Te sientes muy molesto y quieres desahogarte en redes sociales con un mensaje fuerte. ¿Qué haces?
C) No publicas nada, pero hablas con alguien de confianza.
Un amigo te pide que lo cubras en algo que sabes que está mal. ¿Qué haces?
B) Le dices que no, aunque se enoje.
Tus padres te dan reglas que consideras injustas. ¿Qué haces?
A) Protestas y pides cambios.
Un estudiante nota que un compañero nuevo se siente solo y lo invita a integrarse en su grupo de trabajo, aunque al principio no tenga mucho en común con él.
¿Qué tipo de madurez demuestra?
A) Madurez social
Tu amigo empieza a hablar de temas peligrosos o ilegales y te pide que no lo juzgues ni se lo digas a nadie. ¿Cómo manejas la situación?
C) Se lo cuentas a alguien que pueda intervenir, aunque él se enoje.
Vas a responder un mensaje importante, pero te das cuenta de que estás molesto y podrías escribir algo de lo que te arrepientas. ¿Qué haces?
B) Esperas unas horas y luego lo reescribes.
Un amigo comienza a cambiar de actitud y a tratarte mal. ¿Cómo reaccionas?
B) Tomas distancia sin discutir.
Tus padres te comparan con un hermano/primo. ¿Cómo manejas la situación?
C) Preguntas por qué hacen la comparación.
Una persona está atravesando un momento difícil, pero en lugar de encerrarse y no hablar con nadie, reconoce que necesita ayuda y busca apoyo en amigos o profesionales.
¿Qué tipo de madurez demuestra?
B) Madurez emocional