¿Qué es un bono?
Es un instrumento de deuda que paga cupones y principal.
¿Qué es el valor presente de un bono?
Es la suma de los flujos futuros descontados.
¿Qué es el rendimiento al vencimiento?
Es la tasa que compensa al inversionista por el riesgo de mantener un bono hasta su vencimiento.
¿Qué pasa con el precio si suben las tasas de interés?
El precio baja.
¿Qué es un bono cupón cero? Indica las dos características principales.
No paga intereses periódicos, se vende con descuento.
¿Qué es el valor nominal?
Es el monto que se paga al vencimiento, como $100 o $1,000.
¿Qué tasa se usa para descontar flujos futuros?
La tasa de descuento del mercado.
¿Cuándo el rendimiento al vencimiento es igual a la tasa de cupón?
Cuando el precio es igual al valor nominal.
¿Cómo se relacionan tasa y precio?
Tasa sube → precio baja
Tasa baja → precio sube.
¿Qué método usa 30/360 para contar días?
Supone meses de 30 días y años de 360.
¿Qué función cumple la tasa de cupón?
Define los pagos periódicos del bono.
¿Qué indica un precio de 91.575? (Haz el cálculo rápido del excedente o deficiencia)
91.575 indica que se vende con descuento (Ej: 100 – 8.425).
¿Qué implica un rendimiento al vencimiento mayor que la tasa de cupón?
Si el rendimiento al vencimiento > cupón, el bono se vende con descuento.
¿Qué muestra el efecto de convexidad?
El precio sube más cuando bajan las tasas que lo que baja cuando suben.
¿Qué diferencia hay entre precio limpio y completo? Considera la fórmula en tu explicación.
Precio limpio = precio completo – interés devengado.
¿Qué pasa si un bono paga más cupón que el mercado exige?
Se vende con prima porque ofrece más de lo que el mercado pide.
¿Cómo se calcula el precio de un bono con tasas spot? (Explica en fórmula)
Se descuentan los flujos con tasas spot específicas para cada año.
Entre dos bonos con el mismo valor nominal y tasa de cupón, ¿cuál presenta menor variación de precio ante un cambio en las tasas de interés?
El bono con menor plazo al vencimiento.
A mayor plazo, mayor sensibilidad a los cambios en tasas de interés. Por lo tanto, un bono de corto plazo tiene menor variación de precio ante fluctuaciones del mercado.
¿Qué bono baja más: uno de 10 o de 30 años ante alza de tasas?
El bono a 30 años baja más que el de 10 años.
¿Cómo se calcula el interés devengado en Actual/Actual? (Explica en fórmula y ejemplo)
IA = (t/T) × cupón
Ej: (43/184) × 4.375 = 1.022
Un bono tiene un valor nominal de $100, paga un cupón anual del 4% con pagos semestrales, y vence en 3 años.
La tasa de descuento de mercado es del 6% anual, también capitalizable semestralmente.
Usando la fórmula del valor presente, ¿cuál es el precio del bono y tipo de negociación?
Datos:
Valor nominal = $100
Cupón anual = 4% ⇒ 2% semestral ⇒ $2 cada semestre
Plazo = 3 años ⇒ 6 semestres
Tasa de descuento = 6% anual ⇒ 3% semestral (r = 0.03)
1.9417+1.8852+1.8303+1.7770+1.7252+85.4234=94.5828
Negociado con descuento.
Calcula el precio de un bono que paga 5% anual a 4 años, con un valor nominal de 100, si sus tasas spot son 2%, 2.5%, 3%, 4%, por año respectivamente.
Precio del bono = 103.991181, sumando flujos descontados.
=4.9020+4.7591+4.5757+89.7544
¿Qué tres condiciones deben cumplirse para que el rendimiento al vencimiento sea válido?
Mantener hasta vencimiento, pagos cumplidos, reinvertir al mismo rendimiento al vencimiento.
Este efecto hace que el precio de un bono aumente más ante una baja de tasas que lo que disminuye ante una subida de igual magnitud.
Efecto convexidad
¿Por qué el precio del bono tiende a la par al vencimiento?
Porque los flujos se acercan al valor nominal.