¿En qué año inició la Independencia de México?
a) 1809
b) 1810
c) 1821
d) 1848
1810
¿Quién dió el famoso grito de Dolores?
a) José María Morelos
b) Agustín de Iturbide
c) Miguel Hidalgo
d) Vicente Guerrero
c) Miguel Hidalgo
¿Cómo se llamaba el ejército que luchó por la Independencia?
a) Ejército Tricolor
b) Ejército Insurgente
c) Ejército Nacional
d) Ejército Español
Ejército Insurgente
¿Cuál fue el principal objetivo de la lucha de Independencia?
a) Abolir la esclavitud
b) Expulsar a los españoles
c) Conseguir la libertad de México
d) Establecer una monarquía
Conseguir la libertad de México
¿Qué documento oficializó la Independencia de México?
a) Plan de Ayala
b) Plan de Iguala
c) Constitución de 1814
d) Acta de Abolición
Plan de Iguala
¿Cómo murió Miguel Hidalgo?
a) Fusilado
b) Envenenado
c) Decapitado
d) En batalla
Fusilado
3. ¿Qué personaje alertó a los insurgentes sobre la conspiración descubierta en Querétaro?
a) Josefa Ortiz de Domínguez
b) Leona Vicario
c) Guadalupe Victoria
d) Manuela Medina
Josefa Ortíz de Domínguez
¿Cuál era el estandarte que usó Miguel Hidalgo como bandera?
a) La bandera de España
b) La Virgen de Guadalupe
c) Un águila real
d) Un escudo con un nopal
La virgen de Guadalupe
¿En qué estado se encuentra el pueblo de Dolores, donde comenzó la Independencia?
a) Querétaro
b) Guanajuato
c) Michoacán
d) Jalisco
Guanajuato
¿Quién fue el primer presidente de México después de la Independencia?
a) Benito Juárez
b) Agustín de Iturbide
c) Guadalupe Victoria
d) Vicente Guerrero
Guadalupe Victoria
¿En qué año se consumó la Independencia de México? a) 1810
b) 1815
c) 1821
d) 1836
1821
¿Qué personaje redactó los Sentimientos de la Nación? a) Miguel Hidalgo
b) Agustín de Iturbide
c) José María Morelos
d) Ignacio Allende
José María Morelos
¿Qué virrey gobernaba la Nueva España al inicio de la Independencia?
a) Juan O’Donojú
b) Francisco Javier Venegas
c) Félix María Calleja
d) Pedro de Garibay
Francisco Javier Venegas
¿Qué significa el color verde en la bandera de México?
a) La esperanza
b) La unión
c) La religión
d) La independencia
La esperanza
¿Cuál fue una de las causas principales de la Independencia de México?
a) La pobreza extrema
b) Las reformas borbónicas
c) La guerra contra Francia
d) La llegada de los ingleses
Las reformas borbónicas
El Plan de Iguala y el Tratado de Córdoba son documentos clave en la Independencia de México, pero tienen diferencias significativas en su contenido y propósito. ¿En qué fecha se firmó el tratado de Córdoba que ratifica y formaliza la Independencia de México?
a) 24 de Febrero de 1821
b) 24 agosto de 1820
c) 5 Febrero de 1817
d) 24 de agosto de 1821
24 de agosto de 1821
¿Qué militar consumó la Independencia junto con Vicente Guerrero?
a) Juan Aldama
b) Nicolás Bravo
c) Agustín de Iturbide
d) Antonio López de Santa Anna
Agustín de Iturbide
¿Qué hizo Vicente Guerrero para seguir luchando tras la derrota de Morelos?
a) Se rindió
b) Huyó a España
c) Organizó una guerrilla
d) Se convirtió en sacerdote
Organizó una guerrilla
¿Cómo se llamó el tratado que firmó España para reconocer la Independencia de México?
a) Tratado de Córdoba
b) Tratado de Versalles
c) Tratado de Guadalupe Hidalgo
d) Plan de Ayutla
Tratado de Córdoba
¿Qué personaje convenció a Iturbide de unirse a los insurgentes?
a) Ignacio Allende
b) Vicente Guerrero
c) Miguel Hidalgo
d) Nicolás Bravo
Vicente Guerrero
¿Qué nombre recibió México tras su Independencia en 1821?
a) República de México
b) Estados Unidos Mexicanos
c) Imperio Mexicano
d) Nación Mexica
Imperio Mexicano
¿Qué mujer insurgente financió el movimiento de Independencia?
a) Josefa Ortiz
b) Leona Vicario
c) Margarita Maza
d) Gertrudis Bocanegra
Leona Vicario
¿Qué ejército entró triunfalmente a la Ciudad de México en 1821?
a) Ejército Insurgente
b) Ejército Libertador
c) Ejército Trigarante
d) Ejército de los Andes
Ejército Trigarante
¿Cómo llamaban los realistas a los insurgentes?
a) Rebeldes
b) Malhechores
c) Herejes
d) Revoltosos
Revoltosos
¿Qué país ayudó a México a consolidar su Independencia?
a) Francia
b) Portugal
c) Estados Unidos
d) Inglaterra
Inglaterra