Día
Mundial
de
Higiene
de Manos
100

¿Cuánto debe durar el procedimiento de higiene de manos con solución alcoholada?

Al menos 20 segundos

100

¿Cuánto debe durar el procedimiento de lavado de manos con agua y jabón?

Al menos 60 segundos

100

Antes de tocar un área del cuerpo del paciente ¿tengo que realizar la higiene de manos?

Si, (Momento: "antes del contacto con el paciente")

100

Antes de tomar los signos vitales a un paciente ¿tengo que realizar la higiene de manos?

Si, (Momento: "antes del contacto con el paciente")

100

Antes de realizar la colocación de sonda urinaria a un paciente ¿Debo realizar la higiene de manos? 

Si, (Momento: "antes de realizar una tarea aséptica")

200

Después de retirar una sonda nasogástrica de un paciente ¿tengo que realizar la higiene de manos? 

Si, (Momento: "después de la exposición a fluidos corporales") 

200

Usted entró al cubículo de un paciente en el área de hospitalización para apoyar a subir los barandales de la camilla del paciente, posterior usted se retira del cubículo ¿Debería realizar la higiene de manos? 

Si, (Momento: "después del contacto con el entorno del paciente") 

200

Para realizar el retiro de una sonda urinaria a un paciente hizo uso de guantes, al finalizar la actividad ¿Debería realizar la higiene de manos? 

Si, por el riesgo potencial de la exposición con fluidos corporales del paciente. 

200

¿Quiénes deben de realizar la higiene de manos? 

Todos sin excepción alguna. 

200

Usted se encuentra en su jornada laboral y acude a valorar a un paciente, observa que ambas manos se encuentran visiblemente sucias. ¿Cómo realizaría la higiene de manos: Con gel antibacterial o con agua y jabón? 

Cuando la manos estén visiblemente sucias, siempre realizar el lavado de manos con agua y jabón. 

300

¿Porqué se debe realizar la higiene de manos antes de realizar una tarea aséptica?

Por el riesgo de transmisión de microorganismos al paciente a través de inoculación. Que pueden provenir del medio asistencial o del propio paciente. 

300

¿Porqué se debe realizar la higiene de manos después de la exposición a fluidos corporales del paciente?

Por el riesgo de transmisión de microorganismos del paciente al profesional sanitario. 

300

¿Porqué se debe realizar la higiene de manos después del contacto con el paciente?

Por el riesgo de transmisión de microorganismos del paciente al profesional sanitario y su difusión al medio asistencial.

300

¿Porqué se debe realizar la higiene de manos después del contacto con el entorno del paciente?

Por el riesgo de transmisión de microorganismos del paciente al profesional sanitario y su difusión al medio asistencial.

300

¿Porqué se debe de realizar la higiene de manos antes del contacto con el paciente? 

Por el riesgo de transmisión de gérmenes del medio asistencial al paciente. 

400

¿Qué tiene mayor efectividad, realizar higiene de manos con agua y jabón o con base alcoholada? 

Solución alcoholada o alcohol gel al 70%. 

400

¿Cuál es el vehículo mas común en el personal sanitario para la transmisión de microorganismos de un paciente a otro? 

Las manos. 

400

Las infecciones relacionadas con la atención a la salud ¿Se pueden prevenir?

Si, la higiene de manos es una medida efectiva para la prevención de las infecciones asociadas a la atención a la salud. 

400

¿Interfiere el uso de guantes con la higiene de manos?

No. El uso de guantes no modifica las indicaciones de la higiene de manos. 

400

¿Cuál es la cantidad de personas que adquieren una infección relacionada a la atención sanitaria? 

1.4 millones de personas adquiere diariamente alguna infección relacionada con la atención en los servicios de salud. 

500

¿Cuáles son y menciona los 5 Momentos en los que debo realizar la higiene de manos?

2 ANTES y 3 DESPUÉS 

1. Antes del contacto con el paciente. 

2. Antes de realizar una tarea limpia/aséptica. 

3. Después de la exposición a fluidos corporales. 

4. Después del contacto con el paciente. 

5. Después del contacto con el entorno del paciente. 

500

¿Qué es una infección asociada a la atención a la salud? IAAS. 

Se define de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como aquellas infecciones que afectan a un paciente durante el proceso de asistencia en un hospital o Centro Sanitario, que no estaba presente, ni en período de incubación al momento de su ingreso y que pueden inclusive llegar a manifestarse después del alta del paciente. 

500

¿Cuál es el porcentaje de profesionales en salud que no higieniza sus manos cuando brindan atención a los pacientes? 

Se estima que a nivel mundial el 61% de los profesionales de la salud no realiza la higiene de manos cuando es necesario. 

500

Realice y mencione en voz alta el ejercicio simulado del lavado de manos con agua y jabón. 

v

500

Realice y mencione en voz alta el ejercicio de la higiene de manos con gel antibacterial. 

v

M
e
n
u