¿Por qué se recolectan tapas?
Por su tamaño, peso, y volumen son perfectas para le recolección y reciclaje.
¿Cuánto plástico hay en el mundo?
El 30% de los residuos sólidos es plástico.
8.3 mil millones de toneladas desde 1950.
13 millones de toneladas en el mar (60-80% de la basura marina)
¿Qué hacen los recicladores por el mundo?
- Reducen los gastos municipales.
- Protegen al medio ambiente
¿Cómo saber que tapas sirven para la recolección?
Si al doblarlas no ceden totalmente, son perfectas para la recolección.
¿Por qué es dañino el plástico?
El plástico le hace daño al cuerpo humano y a la fauna del mundo, en especial a la fauna marina por su toxicidad y facilidad de ser confundido.
¿Cuántos recicladores hay en Colombia y Bogotá?
Hay 30 mil recicladores en Colombia de los que 22 mil están en Bogotá, y solo 5 mil están asociados a algún gremio o asociación.
¿Cómo se separan las tapas?
Por colores (los tamaños no importan)
¿Cuánto se demora el plástico en descomponerse?
Entre 100 y 1000 años, pero debajo de la tierra puede durar mucho más.
¿Cuánto dinero hace un reciclador?
Entre 10 y 15 mil pesos. No obstante, aquellos recicladores que no tienen carretilla y les toca cargar el reciclaje en un bulto hacen menos.
¿Qué hacen las fundaciones con las tapas?
La mayoría de recursos financieros de estas fundaciones vienen de la recolección de tapas que se venden en sitios indicados. Tinas, recolectores, ganchos de ropa, baldes, comederos de perros, etc.
¿Qué le hace el plástico al ser humano?
Pueden desprender tóxicos. Ejemplo: PET: antimonio y ftalato; PVC: plomo y ftalato; PS: cancerígenos y alquilfenoles estrogénicos.
¿Cuál es la diferencia entre un habitante de calle y un reciclador?
No todos los recicladores son habitantes de calle y no todos los habitantes de calle son recicladores, acá es dónde se presenta el gran estigma social al que están enfrentados.
¿Qué puedo hacer yo?
Formar el hábito de reciclar en general y separar las tapas de todas las botellas y guardarlas aparte para o llevarlas a los puntos indicados, dárselos a fundaciones, o dárselos a recicladores.
Entonces, ¿qué es lo ideal?
Pues obviamente la solución más fácil es dejar de utilizar y consumir plástico, sin embargo mientras esto pase, se debe depositar correctamente.
¿Cuáles son las condiciones de los recicladores entonces?
Mala remuneración, estigmatización social, inseguridad, y falta de prestaciones sociales.