Fundó la Secretaría de Instrucción Pública
Justo Sierra
Postulado 1 del modelo educativo de José Vasconcelos para la escuela rural mexicana
Mejorar y mantener la salud mental y del cuerpo
Laicismo simple
Fundamenta el aprendizaje en la formación científica
Educación Positivista
Fundó la Secretaría de Educación Pública
José Vasconcelos
Postulado 2 del modelo educativo de José Vasconcelos para la escuela rural mexicana
El juego y el trabajo constituyen los factores fundamentales del desarrollo físico
Espíritu Nacional
Que integra a todas la personas y territorio en una sola idea o esencia.
Consistía en excursiones de grupos docentes a regiones apartadas para enseñar y erradicar la ignorancia
Misiones Culturales
Capitaneó la primera Misión Cultural
Rafael Ramírez
Postulado 3 del modelo educativo de José Vasconcelos para la escuela rural mexicana
Busca las aficiones, capacidades y vocaciones de cada uno en función del interés social
Fanatismo
Es considerada una escuela realista y práctica porque...
Elimina la ignorancia y ayuda a ganarse el pan de cada día y con ellos su liberación
Como Presidente de México impulsó una educación elitista y generó mayor ignorancia
Porfirio Díaz
Postulado 4 del modelo educativo de José Vasconcelos para la escuela rural mexicana
Educación mixta donde compartan una vida sana y sin prejuicios libre y ordenada como forma de convivencia social
Corrupción
Descomponer algo
Es una educación que no incluye ideologías y valores
Educación funcionalista
Como Presidente de México impuso una educación socialista radical contra la iglesia
Plutarco Elías Calles
Postulado 5 del modelo educativo de José Vasconcelos para la escuela rural mexicana
El trabajo escolar no es una simulación, sino una actividad de la vida real
Mística
Actividad espiritual que aspira a conseguir la unión o el contacto del alma con la divinidad por diversos medios
Se funda en contra del capitalismo, principalmente contra el imperialismo Yanqui
modelo socialista