Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 4
Equipo 5
100

El respeto, escuchar a la otra parte, establecer compromisos y saber que todos ganan y ceden a la vez son necesarios para lograr:

Un acuerdo.

100

Es una sensación de sentirnos integrados y aceptados en un grupo social, y de tener un lugar donde encajamos y somos valorados:


El sentido de pertenencia.


100

Se deben considerar las ideas de los involucrados, entablar un dialogo y realizar un compromiso para:

Resolver los conflictos y mejorar la convivencia.

100

¿Qué deben tomar en cuenta los estudiantes y profesores  que quieren limpiar las instalaciones del parque cercano, para ponerse de acuerdo?

El diálogo.

100

Es una sensación de conexión y cercanía emocional que puede ser manifestada de diversas formas, como los abrazos, las caricias, las palabras amables, y las sonrisas entre otras:

El afecto.

200

Pueden ayudarte a identificar tus habilidades y lo que más te gusta. Con esto puedes guiarte para saber qué te gustaría ser cuando seas adulto:  

Las experiencias de estudio.

200

Es la decisión tomada en común por dos o más personas, por una junta, asamblea o tribunal:

Un acuerdo.

200

¿Qué acciones que debemos tomar en cuenta para resolver los conflictos y mejorar la convivencia?

Considerar las ideas de las personas que intervienen en el problema, entablar un diálogo para entenderse y ponerse de acuerdo y realizar un compromiso de cumplimiento de acuerdo.

200

Pueden tener una gran influencia en la forma en que los niños se comportan y se relacionan con los demás en la escuela:

Los valores heredados de la familia.

200

Fortalece nuestro sentido de pertenencia y afecto, porque nos proporciona un entorno seguro y protector en el que podemos aprender, crecer y desarrollar habilidades sociales y emocionales:

La convivencia familiar.

300

¿Qué debemos hacer para ser empático con una persona?

Escuchar lo que nos dice y tratar de imaginarnos cómo se siente estar en su lugar.

300

¿Qué son los valores familiares?

Son principios, creencias, normas y comportamientos que se consideran importantes y se transmiten de generación en generación dentro de una familia.

300

Son la base de la convivencia y la crianza de una familia:

Los valores familiares.

300

Cuando tratamos de arreglar un conflicto con alguien, tratamos de ser empáticos, ¿Qué quiere decir esto?

Entender cómo se siente esa persona.

300

Hay ciertas cosas que definen la identidad de una comunidad y se heredan de generación en generación, ¿Cuales son?

Ideas, conocimientos y prácticas culturales.

400

¿A qué se refiere la sostenibilidad?

Se refiere a la capacidad de mantener un equilibrio y armonía entre los recursos disponibles y las necesidades presentes y las futuras.

400

¿Qué son las ideas?

Son creencias y valores que guían la vida diaria.

400

¿Qué incluyen las practicas culturales?

Actividades habituales en la comunidad como música, danza y tradiciones.

400

¿Para qué se usan los conocimientos?

Se usan para resolver problemas cotidianos.

400

¿Quiénes son los modelos a seguir?

Son personas que admiramos y respetamos por sus cualidades, acciones o logros.

500

¿Qué personas pueden ser modelos a seguir?

Pueden ser figuras públicas, como atletas, artistas o lideres, pero también pueden ser personas cercanas, como padres, abuelos o maestros.

500

Menciona tres cosas por las cuales el afecto puede ser manifestado:

Abrazos, caricias y palabras amables.

500

Menciona tres valores que puedes heredar de tu familia:

Respeto, responsabilidad y compromiso.

500

Las experiencias de estudio pueden guiarte para:

Saber que te gustaría ser cuando seas adulto.

500

Es una parte fundamental de la vida en sociedad y se aplica en una amplia variedad de contextos:

El trabajo colectivo.

M
e
n
u