¿Cuál es el lugar más frío de la tierra?
La Antártida, que está cubierta de capas con un espesor de entre dos mil y tres mil metros
¿Quién fue el discípulo más querido por Jesús?
Juan
El parque nacional Yasuní, ¿en qué provincia está ubicado?
Orellana
¿Cuál es el país más grande del mundo?
Rusia.
El número matemático que se obtiene de dividir la longitud de la circunferencia para su diámetro es
Pi
¿Quién escribió La Odisea?
Este poema de 24 cantos fue escrito por Homero.
Indique el nombre de los cuatro evangelios de la Biblia
Marcos, Lucas, Mateo y Juan
¿En qué provincia se desarrolló la cultura Tolita?
Esmeraldas
¿Cuál es el tercer planeta en el sistema solar?
La constante de Euler (e), que es la base de los logaritmos naturales, tiene un valor aproximado de
2.7182
¿Quién es el autor del Quijote?
El Quijote es una de las obras literarias más famosas, y fue escrita por Miguel de Cervantes.
¿En qué evangelio se describe el nacimiento y los primeros años de vida de Jesús?
Lucas
El líder político ecuatoriano que fue cinco veces presidente del país ¿se llamó?
Velasco Ibarra.
¿Cuál es un país más poblado de la Tierra?
República Popular de China
El valor del número complejo i es igual a
Raíz cuadrada de -1
¿Qué significa FIFA?
Estas siglas significan: Fédération Internationale de Football Association (Federación internacional de Futbol Asociada)
¿Quién inspiró la escritura de los evangelios de la sagrada Biblia?
El Espíritu Santo
La primera deuda externa del Ecuador ¿la tuvo con?
Inglaterra.
¿Cómo se llama el himno nacional de Francia?
La Marsellesa
La velocidad de la luz, en km/s, es igual a
300 mil km/s
¿En qué lugar del cuerpo se produce la insulina?
En el páncreas es donde se produce la insulina.
¿Con qué milagro inició la vida pública de Jesús?
Las bodas de Caná
¿A quién se le llama “Mariscal de Ayacucho”?
Antonio José de Sucre
¿De qué estilo arquitectónico es la Catedral de Notre Dame en París?
Gótico
La fórmula que define la Identidad de Euler (considerada la ecuación más bella de las matemáticas) es
e (pi * i) + 1 = 0