Microorganismos
Entornos Laborales
Animales Venenosos
Prevención y Normas
Tratamiento y Diagnóstico
100


¿Qué microorganismos son los principales riesgos biológicos en salud laboral?



Bacterias, hongos, virus y protozoos 


100


¿Qué riesgo se encuentra en bibliotecas y museos?



 Libros contaminados de moho 


100

¿Qué animales producen más de 63,000 accidentes al año en México?


Serpientes y escorpiones 


100

 ¿Qué vacuna es clave en la prevención de riesgos biológicos en personal sanitario?


 Vacuna contra hepatitis B 


100

¿Qué porcentaje de mordeduras de serpiente suelen ser “secas”?


 Entre 10% y 60% .


200


Menciona dos enfermedades a las que están expuestos los trabajadores de la salud.



VIH, hepatitis B, rubéola, tuberculosis 


200


¿Qué sectores están expuestos a hongos, polvo biológico y contaminantes respiratorios?



Industria textil, papelera, madera y cuero 


200

¿Qué género de lagartos posee glándulas de veneno?


Heloderma (monstruo de Gila y Heloderma horridum) 


200

¿Qué equipo básico se recomienda en áreas rurales para evitar mordeduras de serpientes?


 Botas y protectores en las piernas 


200

 ¿Qué pruebas de laboratorio ayudan a diagnosticar envenenamiento?


 Hemograma, pruebas de coagulación, enzimas musculares, análisis de orina .


300


¿Qué fuente de microorganismos puede provocar neumonitis por hipersensibilidad?



El heno en descomposición 


300


¿Qué síndrome se asocia a edificios modernos con mala ventilación?



Síndrome del edificio enfermo 


300

 ¿Qué grupo de serpientes produce parálisis respiratoria por su veneno neurotóxico?


Elápidos (cobras, mambas, corales) 



300

 ¿Qué norma mexicana regula agentes biológicos y obliga a manuales de procedimientos y registros?


NOM-048-SSA1-1993


300

 ¿Cuál es el único tratamiento específico para envenenamiento por serpientes?


 Antiveneno 


400


 ¿Qué patógeno se transmite en hospitales y es un riesgo grave en ambientes cerrados?


Tuberculosis

400


Nombra tres entornos laborales con alta exposición a microorganismos.



Hospitales, laboratorios clínicos, sector agropecuario (silos, mataderos, silvicultura) 


400

¿Qué especies marinas poseen venenos de 20 a 50 veces más potentes que la cobra?


Serpientes marinas (Enhydrina schistosa y Platurus) 


400

¿Qué medidas deben cumplir los trabajadores según la NOM-048-SSA1-1993?


 Seguir medidas de bioseguridad, participar en vigilancia de la salud, respetar aislamientos, colaborar en monitoreo 


400

¿Qué reacciones adversas puede causar la administración de antiveneno?


Fiebre, urticaria, anafilaxia, enfermedad del suero 


500


Explica las diferencias de exposición a riesgos biológicos entre sector salud y agricultura.



Salud: virus transmitidos por sangre y aire (VIH, hepatitis, TB)
 Agricultura: polvo orgánico y endotoxinas (asma, bronquitis, EPOC)


500

¿Por qué las plantas de tratamiento de aguas residuales representan un alto riesgo

Porque concentran grandes cantidades de bacterias y virus


500

Nombra tres invertebrados terrestres venenosos y su efecto en humanos.


Escorpiones (neurotoxicidad mortal en niños), garrapatas (parálisis), abejas/avispas (anafilaxia) 


500

¿Qué establece la Directiva Europea 90/679 respecto a agentes biológicos?


Clasifica agentes biológicos en 4 grupos de riesgo, establece medidas de contención, vacunación y vigilancia de salud 


500

 ¿Cómo se maneja la anafilaxia provocada por el antídoto?


 Con adrenalina subcutánea, antihistamínicos intravenosos y corticoides 


M
e
n
u