¿En qué año fue aprobada la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
1948
¿Qué afirma el ARTÍCULO 1 sobre los seres humanos?
Los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.
¿Qué proteja el ARTÍCULO 3?
El derecho a la vida, libertad y seguridad personal.
¿Qué establece el ARTÍCULO 25?
El derecho a un nivel de vida adecuado, salud y bienestar.
¿Por qué sigue siendo importante la Declaración hoy en día?
Porque protege la dignidad y libertad de todas las personas.
¿Qué organización internacional la proclamó?
La Organización Nacional de las Naciones Unidas (ONU)
¿Qué principio Bioética se relaciona con el ARTÍCULO 1?
El respeto por la dignidad humana.
¿Qué principio bioético se relaciona con respetar las desiciónes del paciente?
Autonomía
¿Qué principios biéticos representa este artículo?
Beneficencia y justicia
Menciona un ejemplo actual de defensa de los derechos humanos.
Igualdad de género / derechos de migrantes o personas con discapacidad.
¿Qué hecho histórico motivó su creación?
Las consecuencias de la Segunda Guerra Mndial.
Según el ARTÍCULO 7, ¿Qué garantiza la ley para todos?
Igualdad y protección sin distinción.
¿Qué significa "NO MALEFICIENCIA"?
No causar daño
¿Qué significa tener un "nivel de vida adecuado"?
Contar con salud, autonomía, vivienda, alimentación y seguridad.
¿Qué significa defender los derechos humanos en la vida cotidiana?
Respetar y reconocer los derechos de los demás.
¿Quién fue una de las principales impulsora del documento?
Eleanor Roosevelt
¿Qué principio Bioética refleja la igualdad ante la ley?
Justicia
¿Qué documento surgió para evitar la experimentación médica no ética tras la guerra?
El código de Núremberg
¿Qué concepto de salud promueve este artículo?
Bienestar físico, mental y social, no solo ausencia de enfermedad.
¿Qué frase famosa dijo Eleanor Roosevelt sobre los derechos humanos?
"Comienza en lugares pequeños, cerca de casa."
¿Cuántos artículos conforman la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
30 artículos.
¿Cómo se aplica este principio en medicina?
En el acceso equitativo a los servicios de salud.
¿Qué garantiza el consentimiento informado en bioética?
Que nadie sea tratado o investigado sin su voluntad
¿A quién obliga este derecho a garantizar sistemas de salud accesibles y equitativos?
A los Estados o Gobiernos.
¿Cuál es el objetivo común entre la Bioética y los Derechos Humanos?
Proteger la vida, la justicia y la dignidad humana en toda acción científica o médica.