Yo lírico
Simbolismos
Estructura
Moraleja
Análisis
100

¿Quién es el principal hablante en los poemas de Alejandro Machado?

Dependiendo del poema, varía.

100

¿Qué simboliza el mar en la poesía de Alejandro Machado?

El infinito, la libertad, y a veces la tristeza.

100

Identifica un ejemplo de aliteración en la poesía de Alejandro Machado.

"Silencios susurran sombras."

100

¿Qué enseñanza se puede extraer sobre la vida en la poesía de Alejandro Machado?

La vida es un viaje lleno de descubrimientos y pérdidas.

100

 ¿Qué elemento natural es recurrente en la poesía de Alejandro Machado?

El mar.

200

¿Qué emociones predominan en la poesía de Alejandro Machado?

Melancolía y anhelo.

200

¿Por qué es recurrente la figura de la noche en sus poemas?

Porque la noche es un espacio de introspección y soledad.

200

¿Qué tiempo verbal se utiliza con mayor frecuencia para expresar sentimientos pasados en su poesía?

El pretérito imperfecto.

200

¿Qué nos enseña la poesía de Machado sobre el valor de los recuerdos?

Los recuerdos son tesoros emocionales que nos definen.

200

¿Cómo describe Machado el amor en su poesía?

Doloroso y profundo.

300

¿Cómo se presenta la naturaleza en la poesía de Machado?

Como un reflejo de los estados emocionales del hablante.

300

¿Qué significado tiene el uso de imágenes de viaje en su poesía?

La búsqueda de identidad y el deseo de trascendencia.

300

Señala un ejemplo de metáfora en uno de sus poemas sobre el amor.

"Tus ojos, dos luceros en la noche de mi alma."

300

¿Cómo aborda la poesía de Machado la idea de la nostalgia?

La nostalgia es un sentimiento recurrente que conecta al pasado con el presente.

300

¿Qué figura retórica usa con frecuencia para hablar de la noche?

La personificación.

400

¿Qué papel juega el "tú" en los poemas de Machado?

Representa a una figura amada o a un interlocutor idealizado.

400

¿Cómo interpreta la poesía de Machado la idea del amor?

Como un sentimiento profundo, a menudo idealizado y a veces doloroso.

400

¿Qué figuras retóricas se usan para describir paisajes en sus poemas?

Imágenes sensoriales y personificaciones.

400

¿Qué lección se puede extraer sobre la soledad en sus poemas?

La soledad es una compañera constante en la reflexión personal.

400

¿Qué sentimiento predomina en los poemas de Alejandro Machado?

La melancolía.

500

¿Cómo se describe el paso del tiempo en la poesía de Machado?

Como un proceso inevitable que trae consigo pérdida y reflexión.

500

¿Qué representan los elementos naturales, como el viento y el fuego, en su obra?

Fuerzas poderosas que reflejan emociones intensas y cambiantes.

500

¿Cómo emplea Antonio Machado la repetición en su poesía para enfatizar temas clave?

Reforzar ideas centrales.

500

¿Qué nos dice la poesía de Machado sobre la esperanza?

Que la esperanza es frágil pero vital para seguir adelante.

500

¿Qué simboliza el viento en sus poemas?

Emociones cambiantes y la libertad.

M
e
n
u