Categoría 1
Categoría 2
Categoría 3
Categoría 4
Categoría 5
100

“Toda persona tiene derecho a la protección de la salud…”, ¿dónde se contempla dicho argumento?

Artículo 4to., Párrafo 4to., De la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Diapositiva 5).

100

¿Cuáles son los tres grandes grupos en los que se dividen los Delitos contra la Salud en México?

Delitos relacionados con el narcomenudeo, delitos relacionados con el peligro de contagio y delitos contra los derechos reproductivos (Diapositiva 2).

100

Para efecto de los Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo, ¿qué se entiende por posesión?

La tenencia material de narcóticos o cuando éstos están dentro del radio de acción y disponibilidad de la persona (Art. 473 fr. VI – Ley General de Salud).

100

¿Qué delitos tienen como enfoque tratar de proteger los daños a la salud pública derivados del tráfico y consumo de drogas, sustancias estupefacientes y otros narcóticos?

Los delitos contra la salud en modalidad de narcomenudeo (Diapositiva 3).

100

¿Tipo de crimen que trata de la posesión, el comercio o suministro ilícito de estupefacientes o psicotrópicos, cuando por la cantidad y presentación, es para la distribución en dosis individuales?

Narcomenudeo (Diapositiva 4).

200

¿A quiénes se les impondrá baja y suspensión de su cargo si cometen tráfico, transporte o producción de algún narcótico?

Servidores Públicos o miembros de las Fuerzas Armadas Mexicanas (Art. 196 – Código Penal Federal).

200

¿Cómo se define la “salud” según la Ley General de Salud?

Es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades (Art. 1 Bis - Ley General de Salud).

200

Para efecto de los Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo, ¿qué se entiende por comercio?

La venta, compra, adquisición o enajenación de algún narcótico (Art. 473 fr. I – Ley General de Salud).

200

¿Cuándo se entiende que el narcótico está destinado para su estricto e inmediato consumo personal?

Cuando la cantidad del mismo, en cualquiera de sus formas, no exceda de las previstas en la Tabla de Orientación de Dosis Máximas de Consumo Personal e Inmediato (Art. 479 – Ley General de Salud).

200

¿Cuál es la sanción que se le impondrá al que, sin mediar prescripción de médico legalmente autorizado, administre a otra persona algún narcótico?

De tres a nueve años de prisión y de sesenta a ciento ochenta días multa (Art. 197 – Código Penal Federal).

300

¿Cuándo no será punible la siembra, cultivo o cosecha de plantas de marihuana?

Cuando estas actividades se lleven a cabo con fines médicos y científicos en los términos y condiciones de la autorización que para tal efecto emita el Ejecutivo Federal (Art. 198 – Código Penal Federal).

300

¿Cuál es la sanción que se le impondrá al que posea algún narcótico de los señalados en la tabla, en cantidad inferior sin la autorización correspondiente a que se refiere la Ley General de Salud?

Se impondrá de tres a seis años de prisión y de ochenta a trescientos días multa. (Art. 476 – Ley General de Salud).

300

¿Cuál es la sanción que se le impondrá al que, dedicándose como actividad principal al campo, siembre, cultive o coseche plantas de marihuana, amapola o cualquier otro vegetal que produzca efectos similares?

Se le impondrá prisión de uno a seis años (Art. 198 – Código Penal Federal).

300

¿Cuál es la ley que reglamenta la protección de la salud (ley especial en materia de Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo)?

Ley General de Salud (Diapositiva 7).

300

Para efectos de la Ley General de Salud, ¿cuál es la diferencia entre un farmacodependiente y un consumidor?

Farmacodependiente, toda persona que presenta algún signo o síntoma de dependencia a estupefacientes o psicotrópicos; consumidor, toda persona que consume o utilice estupefacientes o psicotrópicos y que no presente signos ni síntomas de dependencia (Art. 473 fr. III y IV – Ley General de Salud).

400

¿Cuál es la sanción que se le impondrá al que posea alguno de los narcóticos cuando tal posesión no pueda considerarse destinada a comercializarlos o suministrarlos, aun gratuitamente?

Se aplicará pena de diez meses a tres años de prisión y hasta ochenta días multa (Art. 477 – Ley General de Salud).

400

Para efecto de los Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo, ¿qué se entiende por narcóticos?

Los estupefacientes, psicotrópicos y demás sustancias o vegetales que determinen esta Ley, los convenios y tratados internacionales de observancia obligatoria en México y los que señalen las demás disposiciones legales aplicables en la materia; (Art. 473 fr. V – Ley General de Salud).

400

¿Cuál es el bien jurídico tutelado por el Estado, plasmado en el derecho positivo, en los Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo?

La salud (Diapositiva 7).

400

Según el Código Penal Federal, ¿contra quienes el Ministerio Publico no procederá penalmente en materia de Delitos contra la Salud en Modalidad de Narcomenudeo?

Personas que poseen medicamentos con narcóticos o peyote u hongos alucinógenos cuando por cantidad y circunstancias sean autorizadas. (Art. 195 Bis – Código Penal Federal).

400

¿Cuándo el Ministerio Público podrá realizar la clausura de un establecimiento, sin perjuicio de las sanciones que resulten por la aplicación de los ordenamientos correspondientes?

Cuando tenga conocimiento que el propietario, poseedor, arrendatario o usufructuario de un establecimiento de cualquier naturaleza lo empleare para realizar cualquiera de las conductas sancionadas (Art. 482 – Ley General de Salud).

M
e
n
u