Valoración de la diversidad, no discriminación e interculturalidad
igualdad y perspectiva de género
Cultura de paz
Formas de hacer frente al conflicto
100

¿Qué trato garantiza el derecho a la igualdad:

Un trato no discriminatorio a las personas por parte de las instancias de gobierno y servidores públicos. 

100

¿Qué es el sexo?

Características biológicas, anatómicas, fisiológicas y cromosómicas de los seres humanos que los definen como hombres y mujeres.

100

¿Se debe practicar el diálogo, el respeto, la comprensión, la participación y la desigualdad para promover la cultura de paz?

Cierto o falso 

Falso

100

¿Qué es la mediación?

Es un recurso que permite intervenir en los conflictos entre personas o grupos para solucionarlos de forma cooperativa, justa y pacífica.

200

En una sociedad democrática todos tenemos los mismos derechos, sin importar: (menciona 3 ejemplos)

sexo, edad, condición económica, color de piel, creencias religiosas, orientación sexual, lengua estatura, edad, origen. 

200

¿Qué es género?

Las ideas o significados que se atribuyen a lo femenino y lo masculino. 
200

¿Por qué es importante promover la cultura de paz en el entorno escolar?

Para que exista el compañerismo por medio de la escucha activa, la práctica de valores como el respeto, la comprensión, la empatía, tolerancia y solidaridad. 

200

Las habilidades que se desarrollan, cuando se busca solucionar conflictos basándose en una cultura de paz son: Comunicación afectiva, diálogo y toma de decisiones. 

Cierto o falso

Cierto

300

¿Qué es la discriminación?

Consiste en un trato desfavorable o de desprecio hacia una persona o un grupo; se basan en prejuicios sustentados en una falsa perspectiva de superioridad respecto a otras personas.

300

¿Qué son los roles de género?

Funciones y papeles que se esperan que hombres y mujeres desempeñen según la construcción social de lo masculino y femenino. 

300

Menciona a una personalidad que haya realizado acciones pacíficas para impulsar cambios en el contexto sociopolítico:

Mahatma Gandhi, Malala Yousafzai

300

¿Cuáles son las características de un mediador?

Es neutral, busca generar un clima de confianza, respeto y cooperación para restablecer la comunicación y solucionar el conflicto.

400

México es una nación pluricultural y plurilingüe, por lo que su mayor reto es: 

La convivencia de las sociedad contemporáneas y la valoración de la diversidad cultural en las personas y así promover la igualdad.  

400
¿Qué son los estereotipos de género?

Modelos de comportamiento de hombres y mujeres.

400

¿Cuántos son los objetivos de desarrollo sostenible? y  menciona dos

17 objetivos de desarrollo sostenible

Fin de la pobreza, Hambre cero, Salud y bienestar, Educación de calidad, Igualdad de género, Agua limpia y saneamiento, trabajo decente y crecimiento económico, Industria, innovación e infraestructura, Reducción de las desigualdades, Ciudades y comunidades sostenibles, Producción y consumo responsable, Acción por el clima, Vida submarina, Vida de ecosistemas terrestres, Paz, justicia e instituciones sólidas, Alianza para lograr los objetivos. 

400

¿Cuál es el objetivo de la educación para la paz?

Que las personas resuelvan de manera no violenta los conflictos y adquieran habilidades y valores para encontrar juntos soluciones.

500

¿Cuántas lenguas indígenas se hablan en México?

69 lenguas indígenas con 364 variantes lingüísticas  

500

¿Qué significa igualdad de género?

Significa que la mujer y el hombre disfrutan de la misma situación y que tienen iguales condiciones para la plena realización de sus derechos humanos en todas las áreas.

500

¿Qué es AMINASÍA INTERNACIONAL?

Es una organización internacional que trabaja en favor de los derechos humanos. 

500

¿Cuáles son las tres etapas de intervención en la solución de un conflicto desde la cultura de paz?

1. Crear condiciones de diálogo, comunicación y toma de decisiones

2. Análisis del conflicto y negociación 

3. Recurrir a la mediación. 


M
e
n
u