CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES
CLASIFICACIÓN DEL DERECHO
DERECHO CIVIL
DERECHO MERCANTIL
DERECHO ADMVO.
100

Es el hombre considerado como sujeto individual de derechos y obligaciones

PERSONA FÍSICA

100

Clasificación del Derecho (3)

Derecho Privado, Público y Social
100

Menciona los aspectos de la vida que regula el Derecho Civil

-Personas

-Familia

-Bienes

-Sucesiones

-Obligaciones

100

El criterio Formal y el criterio Material hacen referencia al..

Campo de aplicación del Derecho Mercantil

100

Son los 3 tipos de competencia de las autoridades

1. En razón del territorio

2. En razón de la materia

3. En razón del grado

200

Es la aptitud para ejercer por sí mismo sus derechos y obligaciones.

CAPACIDAD DE EJERCICIO

200

Cuando hablamos de Coordinación y de Supra a subordinación, hacemos referencia a la Teoría...

Teoría de la naturaleza de la relación

200

El Matrimonio se encuentra regulado dentro del Derecho de..

Familia

200

¿Por qué no podemos especificar el campo de aplicación del Derecho mercantil en base al la acción del comercio?

Porque tanto el derecho civil y el derecho Mercantil regulan este intercambio.

200

Este principio establece que los gobernados pueden ser oídos en el procedimiento.

Principio de defensa

300

¿Qué es coacción?

El empleo de la fuerza legitimada de la autoridad para asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas.

300

¿De qué trata la teoría del interés en juego?

Cuando esté de por medio el interés general o público (lo que beneficia a la comunidad), es DERECHO PÚBLICO.

Cuando esté de por medio el interés de los particulares, es DERECHO PRIVADO.

300

Propiedad y posesión son dos figuras principales del Derecho de..

Bienes
300

Contrato plurilateral a través del cual se adopta alguna de las formas de sociedad mercantil establecida en la ley y en el cual los socios se obligan a combinar recursos para un fin común, la especulación comercial (beneficio económico). Hablamos de...

Sociedad Mercantil

300

Menciona 3 Secretarías de Estado

Gobernación; Relaciones Exteriores; Defensa Nacional; Marina; Seguridad y Protección Ciudadana; Hacienda y Crédito Público; Bienestar; Medio Ambiente y Recursos Naturales; Energía; Economía; Agricultura y Desarrollo Rural; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; Función Pública; Educación Pública; Salud; Trabajo y Previsión Social; Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Cultura; Turismo

400

Son los 3 elementos esenciales de los actos jurídicos

1. Manifestación de la voluntad, expresa o tácita

2. Objeto física y jurídicamente posible

3. Contempladas en una norma

400

Menciona 2 ramas del Derecho Social

- Derecho del Trabajo

- Derecho Agrario

- Derecho Ecológico

400

Si nos referimos a la recepción de los bienes de otra persona, estamos hablando de Derecho de

Sucesión

400

3 tipos de separación entre el Derecho Civil y el Mercantil

- SUBJET IVA

- ADJETIVA

- JURISDICCIONAL

400

¿A qué se refiere el principio de Oficiosidad?

A que es la autoridad administrativa quien debe de impulsar y dirigir el procedimiento.

500

Es el requisito sine qua non de los actos jurídicos

La voluntad humana (la intención de producir consecuencias de derecho)

500

En qué circunstancia puede haber una relación de coordinación entre el Estado y un particular.

Cuando el Estado no esté actuando en su carácter de entidad soberana.

500

Es el vínculo jurídico existente entre dos personas en donde uno tiene el deber de realizar una prestación a favor del otro.

Obligación

500

Diferencia entre la separación adjetiva y subjetiva entre el Derecho Civil y el Mercantil

Subjetiva: Cada uno cuenta con un cuerpo de normas sustantivas propio

Adjetiva: Cada uno cuenta con normas procesales propias.

500

Son los 3 tipo de elementos que deben revestir los actos administrativos

- SUBJETIVOS

- OBJETIVOS

- FORMALES

M
e
n
u