¿Qué es estado?
Forma de organización social humana, asentada en un territorio determinado, en la cual se ejerce un poder soberano a través del orden jurídico.
¿Qué es el sindicalismo?
Es una forma de organización colectiva de los trabajadores para defender sus derechos e intereses frente al capital y al Estado.
¿Cómo se define el Iuspositivismo?
Conjunto de normas jurídicas formalmente validas.
¿Qué norma regula las relaciones laborales?
La Ley Federal de Trabajo.
¿Qué es el federalismo?
Forma de estado basada en un sistema de distribución de competencia
Cuáles son los elementos del estado?
Territorio, población, orden jurídico y poder
¿Cómo se define el Postpostivismo?
Conjunto de normas jurídicas formalmente válidas más principios morales.
¿En cuantas partes se divide el “Derecho del Trabajo” y cuales son?
Se divide en 2 partes y son burocrático y ordinario.
¿Cómo se define el Iusnaturalismo?
Conjunto de normas jurídicas intrinsecamente justas.
¿Cuáles son los 3 niveles de gobierno?
Federal, Estatal y Municipal.
El poder es:
La capacidad de imponer voluntad a terceros y es unilateral.
¿En donde recae el valor de las normas jurídicas del Iuspositivismo?
En que tienen un mecanismo objetivo de creación
¿Qué papel juega el Estado en el derecho del trabajo?
El Estado actúa como regulador, estableciendo normas y supervisando su cumplimiento para proteger los derechos laborales.
¿Cuál es el fundamento jurídico de la ley que permite la creación de sociedades?
“Ley general de las sociedades Mercantiles, Articulo 6to.
¿Qué son los derechos fundamentales?
Son los derechos que un estado reconoce para su población.
Fundamento jurídico que hace referencia a la forma de gobierno que tiene México.
Art. 40 de la CPEUM
¿Cuál es la diferencia entre empresa y establecimiento?
La empresa es una unidad económica y el establecimiento una unidad técnica
¿Cuáles son los elementos que caracterizan al derecho del trabajo?
La dependencia del trabajador, la subordinación jurídica, el salario, la continuidad y la prestación personal del servicio
“Todos los tratados internacionales son normas jurídicas pero no todas las normas jurídicas son tratados internacionales”, ¿Verdadero o Falso?
V
¿Qué es el derecho subjetivo?
Es la facultad que tiene una persona para exigir algo que la ley le reconoce.
Artículo de la CPEUM que es un principio basico del Federalismo mexicano, la cual expresa que las facultades que no están expresamente concedidas por esta Constitución a los funcionarios federales, se entienden reservadas a los Estados.
El artículo 124
Un ejemplo de mecanismo de creación de normas jurídicas es el proceso legislativo mexicano y tambien suele ser conocido por un acronimo, ¿Cual es este y sus partes?
IDASPPI: Iniciativa/Discusión/Aprobación/Sanción/Promulgación/Publicación/Inicio de vigencia
¿Cuál es el principal objetivo del derecho laboral?
Garantizar la justicia social en las relaciones laborales mediante normas que equilibren los intereses de trabajadores y empleadores.
¿Qué es la relación jurídica?
Vinculo entre dos o más personas reguladas por el derecho.
¿Qué son los conceptos jurídicos fundamentales?
Son nociones esenciales en el derecho que permiten la creación, interpretación y aplicación de normas jurídicas.