A
B
C
D
100

La ley Agraria es reglamentaria del artículo:

27 constitucional

100

¿Cuál es el órgano supremo del ejido?

La asamblea

100

Menciona los tipos de tierras ejidales

Tierras para el asentamiento humano, Tierras de uso común y Tierras parceladas.

100

¿Quién designa la sucesión de derecho ejidales?

El mismo ejidatario en vida

200

Menciona las tres autoridades en materia agraria

Procuraduría agraria, Registro nacional agrario y Tribunal agrario

200

¿Cuál órgano del ejido se encarga de llevar registro de nombres y datos básicos de los ejidatarios?

La asamblea

200

Menciona una forma de acreditar la calidad de ejidatario

La calidad de ejidatario se acredita:

Con el certificado de derechos agrarios expedido por autoridad competente; Con el certificado parcelario o de derechos comunes; Con la sentencia o resolución relativa del tribunal agrario.

200

¿Cuántas personas pueden adjudicarse derechos ejidales?

Una sola

300

Menciona las funciones de la Procuraduría agraria

La Procuraduría tiene funciones de servicio social y está encargada de la defensa de los derechos de los ejidatarios, comuneros, sucesores de ejidatarios o comuneros, ejidos, comunidades, pequeños propietarios, avecindados y jornaleros agrícolas, mediante la aplicación de las atribuciones que le confiere la ley agraria y su reglamento correspondiente.

300

¿Cuál es el órgano del ejido encargado de la ejecución de los acuerdos de la asamblea?

El comisariado ejidal

300

¿Dónde se deposita la lista sucesión de un ejidatario?

El el Registro Nacional Agrario

300

En caso de no haber herederos, ¿Dónde se deposita el importe de la venta?

El importe de la venta corresponderá al núcleo de población ejidal.

400

Menciona el trabajo que llevan a cabo los Tribunales Agrarios

Impartir justicia agraria para garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra ejidal, comunal y de la pequeña propiedad y los derechos de los campesinos a través de la emisión de sentencias.

400

¿Cuál órgano del ejido se encarga de vigilar que los actos se lleven acabo conforme a derecho y a lo estipulado por reglamento interno?

El consejo de vigilancia

400

Para los efectos de esta ley, son aquellos mexicanos mayores de edad que han residido por un año o más en las tierras del núcleo de población ejidal y que han sido reconocidos como tales por la asamblea ejidal o el tribunal agrario competente

avecindado

400
En caso de no haber herederos, ¿Qué procede?

El tribunal agrario proveerá lo necesario para que se vendan los derechos correspondientes al mejor postor, de entre los ejidatarios y avecindados del núcleo de población de que se trate.

500

¿Qué labor lleva a cabo el Registro Nacional Agrario?

Lleva el control de la tenencia de la tierra y la seguridad documental derivados de la aplicación de la ley agraria.En este se inscriben los documentos en que consten las operaciones originales y las modificaciones que sufra la propiedad de las tierras y los derechos legalmente constituidos sobre la propiedad ejidal y comunal.

500

Le permite a su titular el uso y disfrute de su parcela y la cesión de sus derechos sobre la misma en favor de sus familiares y avecindados, así como el aprovechamiento y beneficio de los bienes de uso común en los términos que establezca el estatuto comunal.

Comunero

500

En caso de no haber una lista de sucesión, ¿quién tiene la mayor preferencia?

Cónyuge

500

¿En que supuesto el Tribunal Agrario proveerá la venta de dichos derechos ejidales en subasta pública y repartirá el producto, por partes iguales, entre las personas con derecho a heredar?

Cuando los herederos del ejidatario no se pongan de acuerdo sobre quien converge los derechos ejidales.

M
e
n
u