Es el ejercicio de las facultades y derechos para el cuidado, la guarda, la vigilancia, la protección y la crianza del menor como parte de los fines de la patria potestad.
Custodia
Es vinculo existente entre los padres y el hijo de estos, visto desde el lado de los progenitores.
Paternidad
Unión de hombre y mujer, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Matrimonio.
Testamentaria, legal, judicial y administrativa. Son tipos de…
Tutela
Es el proceso legal mediante el cual se disuelve un matrimonio.
Divorcio
Actuar en el mejor interés del tutelado; informar al tutelado; gestionar bienes y patrimonio y rendir cuentas… son obligaciones de
Obligaciones del Tutor
Es una forma más reciente y simplificada que permite a las parejas divorciarse a través de un procedimiento en el registro civil, siempre y cuando no existan hijos menores de edad y haya acuerdo en la separación.
Divorcio administrativo
Es una ficción legal cuyo propósito es suplir los vínculos biológicos de la filiación, creado un parentesco cuya fuente es la norma jurídica.
Adopción
¿Cómo se llama el reconocimiento de un hijo si esta se hace por medio del reconocimiento de padre, madre o ambos?
Forma Voluntaria.
Es un tipo de adopción que otorga al adoptado todos los derechos y deberes de un hijo biológico.
Adopción Plena
Es la institución Jurídica que responde al conjunto de reglas que deben someterse los extranjeros y los nacionales, ambos residentes en otro país, para adoptar menores o mayores incapaces mexicanos, con el carácter de hijos.
Adopción Internacional
Es el vínculo existente entre el padre o la madre y su hijo; con este se crea el parentesco consanguíneo en línea recta en primer grado. Recibe este nombre cuando se enfoca desde el ángulo del hijo (relación jurídica de los hijos con su padre y su madre).
Filiación
Como el conjunto de facultades que, sobre la persona y los bienes de sus descendientes menores de edad, confiere a la ley a los padres y, en su caso, a los abuelos, para el adecuado cumplimiento de los deberes que la misma ley les impone.
Patria potestad
Se refiere a la protección y representación de una persona que, por razones diversas (como su edad, incapacidad física o mental), no puede tomar decisiones por sí misma.
Tutela
Tipo de divorcio: este ocurre cuando uno de los cónyuges no está de acuerdo en divorciarse. Puede solicitarse por razones específicas, como el incumplimiento de deberes conyugales, la violencia intrafamiliar, o por alguna enfermedad que impida la convivencia.
Divorcio necesario
¿Cómo se llama el reconocimiento de un hijo en la que se realiza mediante una sentencia ejecutoriada dictada por juez de que así lo declare?
Forma Judicial.
Es aquella especie del contrato de donación, en que las partes contratantes, que están unidas entre sí por el vínculo civil del matrimonio, convienen que el cónyuge-donante transmita gratuitamente al cónyuge donatario, el dominio de una parte o la totalidad en sentido jurídico de sus bienes.
Donaciones entre consortes
Cuando el menor de edad cumple dieciocho años, a menos que antes hubiera sido incapacitado; cuando el tutelado menor de edad es adoptado; cuando fallece el tutelado; cuando se concede al menor el beneficio de la mayor edad; cuando, habiéndose originado por privación o suspensión de la patria potestad, el titular de ésta la recupera; cuando se dicte resolución judicial que ponga fin a la incapacitación o la modifique sustituyendo la tutela por la curatela. ¿A qué nos referimos?
Extinción de la tutela
¿Cómo se llama a la custodia que un solo padre tiene la responsabilidad total de cuidar al menor?
Custodia exclusiva.
Es el parentesco civil que da origen a otro parentesco, distinto del consanguíneo y del de afinidad.
Adopción Simple
¿Cómo se llama a la custodia donde ambos pares comparten la responsabilidad de cuidar al menor?
Custodia compartida.
¿Cómo se llama a la custodia donde ambos padres tienen la responsabilidad vinculada, pero el menor vive con uno de ellos?
Custodia conjunta.
Tipo de divorcio: Es aquel en el que ambos cónyuges están de acuerdo en terminar el matrimonio y en las condiciones de este, como la custodia de los hijos y la división de bienes. Este tipo de divorcio es más rápido y menos complicado.
Divorcio de mutuo acuerdo
Es aquella persona cuya existencia se ha hecho incierta a causa de desaparición inusitada de su domicilio, sin que se tengan noticias de ella. En otros términos, es aquella persona cuya residencia se ignora y de quien no se tienen noticias, por cuyo motivo es incierta su existencia.
Declarado ausente
Es la resolución judicial mediante la cual, verificada la concurrencia de ciertos hechos señalados por la ley, se tiene por muerta, presuntamente, a una persona del mismo modo que si se hubiera comprobado su muerte, mientras no sea destruida tal presunción.
Declaración de muerte presunta o de presunción de fallecimiento