Estado Unitario y Estado Complejo
¿Que son Formas de Estado?
Son los derechos que gozan todos los habitantes del mundo, por su sola particularidad de ser humanos, por ello se dice que son inherentes a la persona. Estos derechos consagran las facultades y libertades universales que tenemos como miembros de una sociedad, como seres humanos, para garantizar una vida y trato digno, sin importar tu cultura, sexo, religión, pensamiento político o general, nacionalidad, posición social, economía o costumbres.
¿Qué son los Derechos Humanos?
Dentro de los primeros se encuentran las monarquías constitucionales, las repúblicas con presidentes, y la república directoral; mientras que a los segundos los caracteriza un principio con tendencia a concentrar el poder, así como el rechazo del pluralismo partidario y de oposición.
¿Qué son los gobiernos democráticos y autocráticos?
Son los instrumentos que se articulan para conseguir finalidades estatales, así como los elementos que observan el ejercicio y titularidad de las funciones de carácter soberano atribuidas a los órganos constitucionales.
¿Qué son las formas de gobierno?
Se creó en 1948, considerada básica para salvaguardar los derechos humanos en todo el mundo; fue hecha 31 años después del primer documento en el mundo que salvaguardaba estos derechos: la Constitución de 1917
¿Qué es la Declaración Universal de los Derechos Humanos?
Es la forma en que se obtiene la nacionalidad mexicana. (Menciona artículo)
¿Qué es por nacimiento o por naturalización? (artículo 30 CPEUM)
Son los derechos que gozan los ciudadanos del mundo por el simple motivo de haber nacido en su respectivo país, y estos protegen sus garantías de libertad e igualdad. Todas las personas gozan de estos derechos, ya que son de carácter inalienable para los ciudadanos y obligatorios para llevarlos a cabo por el país.
¿Qué son los Derechos Sociales?
Son las principales facultades de las Comisiones Estatales de Derechos Humanos. (Libre)
La Constitución en México consagra 4 objetivos principales con los que debe cumplir la división de poderes: (libre)
Explica la influencia de los factores de poder y grupos de presión en México. (Libre)
Se involucran en la política de México constituyen uno de los principales factores negativos para una correcta democracia en el país, ya que estos factores y grupos buscan su propio beneficio, además de otros beneficios en común con otras entidades y organismos; son los encargados de posicionar a su gente en los puestos políticos necesarios para cumplir sus fines, o los encargados de buscar beneficios en común con los partidos electorales existentes.
El Poder Judicial Federal recae en: (Libre)
Menciona y explica por lo menos 3 características de la suspensión de derechos y garantías.
Este acto tiene las siguientes características: