CATEGORÍA 1
CATEGORÍA 2
CATEGORÍA 3
100

cuerpo permanente de profesionales mexicanos (diplomáticos), que trabajan para el Estado mexicano dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores en México y en las embajadas, consulados, misiones y oficinas de México en el exterior.

Servicio Exterior Mexicano

100

¿Cuánto tiempo puede durar un diplomático en su mision?

De 2 a 4 años y se puede extender hasta el doble

100

Requisitos para pertenecer al SEM

Di por lo menos 3

Tener nacionalidad mexicana de nacimiento 

No tener más de 35 años

Acreditar dominio del inglés y un segundo idioma

Contar con un título profesional reconocido por la SEP

Aprobar el proceso de selección(exámenes, entrevistas, evaluaciones etc)

200

¿Cuándo se creó el SEM?

Su creación fue casi inmediata a la formación del gobierno, una vez consumada la Independencia.

200

¿Dónde deben prepararse los integrantes del SEM?

La formación se lleva a cabo en la escuela de Capacitación Diplomática y Consular 

(Instituto Matías Romero)

200

¿Cómo se integra el SEM?

Artículo 3o. El Servicio Exterior se integra por personal de carrera, personal temporal y personal asimilado y comprende las ramas diplomático-consular y técnico-administrativa.

300

El SEM no cuenta con su propia legislación y reglamento

a) Verdadero

b) Falso

Falso

300

¿Qué ley regula al SEM?


Ley del Servicio Exterior Mexicano y su reglamento


300

De la rama diplomático-consular, menciona 3 rangos

I. Embajador;

II. Ministro;

III. Consejero;

IV. Primer Secretario; V. Segundo Secretario; VI. Tercer Secretario, y

VII. Agregado Diplomático.

400

¿Cómo son seleccionados los integrantes del SEM?

Son seleccionados a través de un concurso de oposición que se convoca de forma regular y deben cumplir requisitos estrictos de probidad, disciplina, conocimientos muy amplios sobre México (historia, cultura, sociedad, política, economía) y dominio de varios idiomas.

400

oficio que busca primeramente establecer relaciones constructivas, persuasivas, discretas, de confianza, que sumen y hagan avanzar los intereses del Estado Mexicano, para lo cual se requieren perseverancia, paciencia, arduas negociaciones, fineza y mucho tacto.

Diplomacía

400

De la rama técnico-administrativa, menciona 3 rangos

I. Coordinador Administrativo;

II. Agregado Administrativo A;

III. Agregado Administrativo B;

IV. Agregado Administrativo C; V. Técnico-Administrativo A; VI. Técnico-Administrativo B, y

VII. Técnico-Administrativo C.

500

¿Por quién es gestionado el SEM?

El cuerpo es gestionado directamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores, tanto por la Dirección General del Servicio Exterior y Personal, como por la Comisión de Personal de la S.R.E.


500

Menciona por lo menos 3 competencias del SEM

• Artículo 2o. Corresponde al Servicio Exterior:

I. Promover y salvaguardar los intereses nacionales ante los Estados extranjeros y en los

organismos y reuniones internacionales en los que participe México;

II. Proteger, de conformidad con los principios y normas del derecho internacional, la dignidad y los derechos de los mexicanos en el extranjero y ejercer las acciones encaminadas a satisfacer sus legítimas reclamaciones;

III. Mantener y fomentar las relaciones entre México y los miembros de la comunidad internacional e intervenir en todos los aspectos de esos vínculos que sean competencia del Estado;

IV. Intervenir en la celebración de tratados;

V. Cuidar el cumplimiento de los tratados de los que México sea parte y de las obligaciones internacionales que correspondan;

500

¿Qué funciones desempeñan los miembros del SEM?

• Artículo 10. En el extranjero, los miembros del Servicio Exterior desempeñarán indistintamente sus funciones en una misión diplomática, representación consular, misiones especiales y delegaciones a conferencias o reuniones internacionales.

M
e
n
u