Utilidades
Capacitación + Adiestramiento
Riesgos y Enfermedades
Accidentes
Mujeres Trabajadoras
100

¿En qué momento y bajo qué términos deben pagarse las utilidades?

  1. Dentro de los 60 días siguientes al momento en que deba pagarse el impuesto anual por parte del patrón

  2. Las utilidades no reclamadas se agregan a las utilidades del siguiente año

  3. Las utilidades tienen un tope de 3 meses de sueldo o el promedio de los últimos 3 años, lo que resulte más conveniente al trabajador

100

¿Qué empresas están obligadas a constituir la comisión mixta de capacitación, productividad y adiestramiento?

Las que tengan más de 50 trabajadores.

100

¿Qué se entiende por labores insalubres o peligrosas?

Las que por la naturaleza del trabajo, las condiciones del medio ambiente o la materia prima, afecten o puedan afectar la salud de las mujeres embarazadas o del producto.

100

¿Qué se entiende por accidente de trabajo?

Es toda lesión orgánica o perturbación funcional inmediata o posterior, o la muerte producida repentinamente en ejercicio o con motivo del trabajo, independientemente del lugar y tiempo en el que se presenten.

100

¿Cuál es el propósito del apartado relativo al trabajo de las mujeres, establecido en la Ley Federal del Trabajo?

Protección de la maternidad

200

¿Cómo deben repartirse las utilidades?

Se divide en dos partes iguales del 50% cada uno, la primera parte se divide igual entre todos los trabajadores tomando en cuenta únicamente el número de días laborados en el año (sin importar cuánto gane), y la segunda parte se reparte en proporción a los salarios adquiridos en el año.

200

¿Cuál es el objeto de la capacitación?

Preparar a los trabajadores de nueva contratación y a los demás interesados en ocupar una vacante o puesto de nueva creación, así como iniciar, continuar, y completar los ciclos escolares de nivel básico, medio y superior.

200

¿Qué se entiende por riesgo de trabajo? 

Accidentes y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo

200

¿Qué se entiende por accidente de trabajo en tránsito?

Son los que se producen al trasladarse el trabajador directamente de su domicilio al lugar de trabajo o viceversa sin desviarse del trayecto.

200

¿En qué consiste el principio de igualdad de género en materia laboral?

Las mujeres disfrutarán de los mismos derechos y tendrán las mismas obligaciones que los hombres.

300

¿Qué empresas están exentas del pago de PTU?

  1. Las empresas de nueva creación durante el primer año

  2. Las empresas de un producto nuevo durante los primeros dos años

  3. Las empresas de industria extractiva, de nueva creación, durante el período de exploración 

  4. Instituciones de asistencia privada sin fines de lucro con fines humanitarios 

  5. Las descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia

300

¿Cuál es objeto del adiestramiento?

  1. Actualizar y perfeccionar conocimientos y habilidades de los trabajadores y proporcionarles información de nuevas tecnologías.

  2. Prevenirlos sobre riesgos y peligros en el trabajo, así como hacer de su conocimiento disposiciones en materia de seguridad, salud y medio ambiente laboral. 

  3. Incrementar la productividad, el nivel educativo, la competencia laboral y las habilidades de los trabajadores. 

300

¿Qué se entiende por enfermedad de trabajo?

Es todo estado patológico derivado de la acción continua de una causa que tenga su origen o motivo en el trabajo o en el medio ambiente en que el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios.

300

¿En qué consiste la presunción legal de existencia de un accidente de trabajo?

Las lesiones que sufra el trabajador en el lugar donde labora o al trasladarse el mismo crean en su favor la presunción legal de que se trata de un accidente de trabajo, salvo prueba en contrario el patrón.

300

¿En qué casos y bajo qué condiciones no se puede utilizar el trabajo de las mujeres embarazadas?

  1. En labores insalubres o peligrosas

  2. En el trabajo nocturno industrial 

  3. Después de las 10 de la noche 

  4. Tiempo  extraordinarias 

400

¿Qué normas deben observarse para determinar el PTU en las empresas?

  1. Lo decide una comisión mixta integrada por igual número de representantes de los trabajadores y del patrón

  2. Si la comisión mixta no se pone de acuerdo corresponde resolver a un inspector del trabajo

  3. Los trabajadores pueden hacer observaciones al proyecto de reparto en un término de 15 días 

  4. La comisión mixta tiene a su vez 15 días para resolver las objeciones de los trabajadores 

400

¿Cuáles son las obligaciones de los trabajadores a los que se les imparte capacitación y adiestramiento?

  1. Asistir puntualmente a los cursos y actividades relacionados y calendarizados por la empresa. 

  2. Atender las indicaciones de los instructores y cumplir con los programas restrictivos. 

  3. Presentar los exámenes de evaluación de conocimientos y aptitud que sean requeridos. 

400

¿Qué pueden producir los riesgos de trabajo cuando se realizan?

I. Incapacidad temporal; 

II. Incapacidad permanente parcial; 

III. Incapacidad permanente total; 

IV. La muerte, y Fracción reformada 

V. Desaparición derivada de un acto delictivo

500

¿A qué normas debe ajustarse el derecho de los trabajadores para participar en el PTU?

  1. Directores, administradores y gerentes generales no participan en el PTU 

  2. Los demás trabajadores de confianza sí participan pero con un tope salarial del 20% sobre el salario mayor de los trabajadores de no confianza 

  3. En el casos de trabajadores que presten sus servicios a personas cuyos ingresos deriven de su trabajo, o vivan de sus rentas no pueden exceder de un mes 

  4. Incapacidades pre y post natales y las derivadas de riesgo de trabajo cuentan como servicio activo (no cuentan como faltas) 

  5. Los trabajadores del hogar no participan en las utilidades 

  6. Los trabajadores eventuales participan de las utilidades si por lo menos laboraron 60 días en el año 

  7. No se compensan años de pérdidas con años de ganancias 

  8. El PTU no integra el salario

  9. El PTU no implica que los trabajadores puedan intervenir en forma alguna en la dirección o administración de la empresa

500

¿Cuáles son los criterios que se deben tomar como base al momento de determinar y pagar las prestaciones que corresponden al trabajador por riesgo de trabajo?

  1. Los estados anteriores no son causa para disminuir el grado de incapacidad ni las prestaciones. 

  2. Las consecuencias de los riesgos de trabajo se toman en consideración para determinar un grado de incapacidad. 

  3. Las indemnizaciones se pagan directamente al trabajador, o bien a sus beneficiarios en caso de muerte. 

  4. Para determinar las indemnizaciones se toman como base el salario diario del trabajador así como los aumentos al mismo que se den hasta que se determine su pensión o muera. 

500

¿A que tienen derecho las madres trabajadoras?

  1. Durante el embarazo no realizar actividades que exijan esfuerzos físicos considerables. 

  2. A disfrutar de un descanso de 6 semanas anteriores y 6 semanas posteriores al parto.

  3. A que se prorroguen las incapacidades pre y post natales si están imposibilitadas para trabajar.

  4. Durante la lactancia tiene derecho a dos periodos extraordinarios de descanso por día, de media hora cada uno.
    Nota: Se pueden acordar entre el patrón y la trabajadora. 

  5. A regresar a su puesto de trabajo y en las mismas condiciones siempre que no haya trsnscurrido más de un año de la fecha del parto. 

  6. A que se compute su antigüedad para todos los efectos 

M
e
n
u