SISTEMAS PROCESALES
PENALES
PRINCIPIOS RECTORES Y GARANTÍAS
JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
ACCIÓN PENAL
1

¿Qué es un sistema procesal?

A. Es un conjunto de principios e instituciones que configuran una manera determinada de hacer el proceso penal

B. Es un conjunto de reglas e instituciones que configuran una manera determinada de hacer el proceso penal

C. Es un conjunto de normas y organizaciones que configuran una manera determinada de hacer el proceso penal

A. Es un conjunto de principios e instituciones que configuran una manera determinada de hacer el proceso penal

1

La autonomía y la posibilidad de diseñar un plan de vida pertenecen al principio:

A. Libertad

B. Dignidad humana

C. Igualdad

B. Dignidad humana

1

¿Qué es la jurisdicción?

A. Es el poder de decir o declarar el derecho.

B. Es el poder de exigir o declarar el derecho.

C. Es el poder de decir o extinguir el derecho.

A. Es el poder de decir o declarar el derecho.

2

¿Cuál era el principio de la edad media?

A. Mágico

B. Naturalista

C. Inquisitivo



C. Inquisitivo

2

¿Cuáles son los tipos de petición que hay en la noticia criminal?

A. Denuncia

B. Querella

C. Petición especial

D. De oficio

E. Todas las anteriores

E. Todas las anteriores

3

¿En qué sentidos se da la Prelación de los tratados internacionales?

A. Tacto y gusto

B. Exacto y laxo

C. Estricto y lato


C. Estricto y lato

3

Factores determinantes para definir la competencia:

A. Factor subjetivo

B. Factor material u objetivo 

C. Factor territorial

D. Factor funcional

E. Todas las anteriores

E. Todas las anteriores

4

¿Cómo se conoce el principio de contradicción?

A. Acusatorio

B. Rebeldía

C. Comunista

A. Acusatorio

4

¿Qué es la competencia?

A. Es la manera en que se comparte el conocimiento de los recursos entre los diferentes órganos judiciales.

B. Es la manera en que se distribuye el conocimiento de los procesos entre los diferentes órganos judiciales.

C. Es la manera en que se organizan las tareas de los procesos entre los diferentes órganos judiciales.

B. Es la manera en que se distribuye el conocimiento de los procesos entre los diferentes órganos judiciales.

4

¿Cuál no es una extinción de la acción penal?

A. Muerte del procesado

B. Caducidad de la querella

C. Desistimiento

D. Sobrevivencia del procesamiento.



D. Sobrevivencia del procesamiento.

5

¿En qué principio se puede interponer el recurso de apelación ante desacuerdo de lo resuelto?

A. Legalidad.

B. Doble instancia.

C. Defensa.

B. Doble instancia.

M
e
n
u