ESTADO DE DERECHO
GESTIÓN PÚBLICA
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
ELECCIONES SECCIONALES
DERECHOS CONSTITUCIONALES
100

Regulan formas concretas de ejercicio del derecho a participar

¿Qué regulan los órganos de poder público?

100

Un proceso en construcción en contra de la exclusión económica, social y política fruto de la organización y movilización de las personas, pueblos y grupos sociales diversos, en la búsqueda de mejorar sus condiciones de vida.

¿Qué es la participación ciudadana?

100

El voto, referéndum, silla vacía, iniciativa popular, consulta popular, revocatoria del mandato y consulta pre legislativa.

¿Cuáles son los mecanismos de la participación?  

100

Son las consultas populares, los referéndums y los plebiscitos.

¿Cuáles son los principales mecanismos de democracia directa?
100

Derechos cuyo reconocimiento es valioso en tanto implica una ampliación de libertad y regulan relaciones simples de la realidad social.

¿Qué son los derechos constitucionales?

200

La posibilidad de que las personas, en forma individual o colectiva, se involucren activamente en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos públicos.

¿Qué reconoce el derecho de participación?

200

Conjunto de relaciones sociales entre el estado y la ciudadanía que involucra procesos de ámbito público y gubernamental.

¿Qué es la actividad pública?

200

Mecanismo de participación ciudadana que permite a los ecuatorianos expresar su opinión y tomar decisiones sobre cuestiones importantes de interés nacional.

¿Qué es la consulta popular?

200

Los electores de la región Costa representan el 50,61% del registro electoral 

¿Quiénes conforman mas de la mitad del registro electoral?
200

Toda ideología que implica la suma de conciencia y acción.

¿Cuál es la motivación de los derechos de participación?

300

El reconocimiento, promoción, garantía de los derechos constitucionalmente establecidos.

¿Cuál es la finalidad del Estado de derecho?

300

Las conquistas logradas, las demandas, la lucha de organizaciones y movimientos sociales que buscaban un nuevo modelo de Estado fundamentado en la igualdad y diversidad.

¿A que responde la Constitución?

300

Permiten que los ciudadanos puedan elegir a sus mandatarios y de la misma manera puedan ser elegidos como un componente fundamental en la democracia y soberanía del Estado.

 ¿Qué significa el participar en las elecciones gubernamentales?

300
Es facultativo debido a la dinámica compleja en la que viven los residentes
¿Qué tipo de voto tienen las personas en exterior?
300

Se reconoce todas las formas de organización de la sociedad ya sea individual o colectiva.

¿Qué es el reconocimiento genérico de la participación?

400

Un espacio institucional controlado por el Estado que permite la participación ciudadana.

¿Qué es la iniciativa social?

400

La participación equitativa, vida digna, contribución al bien común y un cambio ético profundo que garantice el desarrollo y aplicación de principios constitucionales.


¿Qué contiene el derecho al Buen Vivir?

400

Es un componente esencial de la democracia participativa y se promueve como un mecanismo para asegurar la transparencia, la rendición de cuentas y la eficiencia en el gobierno.

¿Qué es el control social de la ciudadanía?

400

Una necesidad histórica y social de enfrentar a un sistema político tiránico o autocrático.

¿Cómo surgió la democracia?

400

Se enfoca no como un proceso de reflexión, discusión y deliberación sobre el asunto de discusión, sino como una prueba más para demostrar el apoyo popular masivo.

¿Qué es un modelo de participativo de tendencia centralista?

500

Un reclamo que no deja de percibirse como nocivo y que generalmente es manipulado por los políticos.

¿Cómo identifican la participación los ecuatorianos?

500

Por la participación de las mujeres, los indígenas, trabajadores y movimientos sociales que buscan nuevos mecanismos para democratizar el Estado e incidir en la generación de leyes, programas y políticas públicas.

¿Por qué se caracteriza la ciudadanía organizada?

500

Es un proceso mediante el cual los ciudadanos tienen la oportunidad de destituir a un funcionario electo antes de que termine su mandato.

¿Qué implica la revocatoria del mandato?

500

Consejo Nacional Electoral y el Tribunal Contencioso Electora

¿Qué organismos deben dar repuestas claras e inmediatas a las coyunturas políticas?

500

La irrupción popular en el escenario político para la creación común de normas controlado por mecanismos impuestos por el Estado.

¿Qué es la burocratización de los procesos participativos?

M
e
n
u