¿Cómo se tramita la inscripción al RFC?
El trámite para la obtención del RFC se presenta en forma personal en cualquier Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente (ADSC) adscrita al Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Solo la preinscripción se puede hacer de manera electrónica y continuar con su inscripción de manera presencial.
Menciona las dos formas mediante las cuales se puede hacer la representación ante las autoridades fiscales:
1. Escritura Pública
2. Carta Poder
Mencione una de las obligaciones en materia contable
*Inscripción y el RFC
*Expedir comprobantes fiscales
*Llevar contabilidad
*Presentar declaraciones y pagos mensuales
*Declaración anual
¿Con qué se podrá acreditar la representación en los trámites que se realizan ante las autoridades fiscales?
Con la constancia de inscripción.
¿A qué se refiere la compensación de los contribuyentes?
Compensar las cantidades que tengan a su favor contra las que estén obligados a pagar por adeudo propio o por retención a terceros.
¿Sobre qué se presentan las declaraciones, pagos mensuales y declaración anual?
De los impuestos sobre la renta, al valor agregado y, en su caso, especial sobre producción y servicios.
*Si es tu caso, también debes presentar las retenciones del ISR o IVA que hayas hecho.*
¿Qué es el RFC?
Es una clave compuesta alfanumérica que el gobierno utiliza para identificar a las personas físicas y morales que practican alguna actividad económica en nuestro país.
¿Qué son las contribuciones?
1. Son pagos obligatorios que los individuos y las empresas hacen al gobierno para financiar servicios públicos, infraestructura y programas sociales.
2. Son una fuente crucial de ingresos para el gobierno, permitiendo la prestación de servicios esenciales como educación, salud, seguridad y desarrollo económico.
Indicador económico que se emplea recurrentemente, cuya finalidad es la de medir a través del tiempo la variación de los precios de una canasta fija de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares.
Indice Nacional de Precios al Consumidor
¿Qué es la responsabilidad directa?
Es la que obliga al propio contribuyente a cumplir con sus pagos tributarios.
En responsabilidad solidaria, menciona ¿cuándo es por decisión voluntaria?
Cuando otra entidad o grupo de obligaciones decide compartir y que está consciente de ello.
Mencione dos características de la solicitud de inscripción:
1) Se hará mediante escrito libre.
2) Firma de quien otorga el poder y quien lo acepta.
3) Es responsabilidad del contribuyente el que haya otorgado el poder.
¿Quién actualiza y publica el Indice Nacional de Precios al Consumidor y con qué frecuencia?
INEGI, mensualmente
Menciona ¿cuáles son OTRAS OBLIGACIONES en materia contable?
Retener impuestos así como expedir el comprobante fiscal que corresponde, el cual se puede considerar como la constancia de retenciones.
¿Quiénes deben inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes y por qué?
Todas las personas físicas y morales que realizan actividades económicas en el país, porque esto nos ayuda a cumplir nuestras obligaciones legales para el pago de impuestos.
¿Qué significa y qué es CFDI?
El Comprobante Fiscal Digital por Internet es una factura electrónica que describe un bien o servicio adquirido, la fecha de transacción, el costo y los impuestos correspondientes al pago de dicha transacción.
¿Quiénes pueden ser responsables solidarios? Menciona 2
*Personas obligadas a recaudar las contribuciones a carga de los contribuyentes.
*Quienes estén obligados a efectuar pagos provisionales por cuenta del contribuyente.
*Liquidadores y síndicos por las contribuciones que debieron pagar un cargo de la sociedad en liquidación o quiebra, así como de aquellas que se causaron durante su gestión.
*Administradores de una persona moral o empresa.
*Adquirentes de negociaciones, respecto de las contribuciones que se hubieran causado en relación con las actividades realizadas en la negociación.
*Representantes de personas no residentes en el país.
*Quienes ejerzan la patria potestad o la tutela, por las contribuciones a cargo de su representado.
*Legatarios y donatarios a título particular respecto de las obligaciones fiscales.
*Quienes manifiesten su voluntad de asumir responsabilidad solidaria.
*Socios o accionistas.
Menciona 3 requisitos de los comprobantes fiscales:
*Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida.
*Sello digital del contribuyente que lo expide.
*Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
*Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas.
*Contener el número de folio.
*Lugar y fecha de expedición.
*Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
*Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen.
*Valor unitario consignado en número.
*Importe total señalado en número o en letra.
a) Impuestos que se causan por la importación de bienes o servicios.
b) Impuestos que sean administrados por autoridades diferentes.
c) Impuestos que tengan un destino específico.
¿En qué caso los Contadores Públicos Auditores podrían ir hasta 6 años a la cárcel?
Si omiten información o no avisan al fisco sobre anomalías detectadas en las organizaciones que han auditado.
Artículo 23° del Código Fiscal de la Federación
¿En qué artículo dice que todos estamos obligados a contribuir con el gasto público?
Artículo 31° fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Menciona el artículo y fracciones que utiliza el SAT para aplicar la responsabilidad solidaria.
Artículo 26° fracciones III y X del Código Fiscal de la Federación
¿En qué artículo se mencionan los requisitos de los comprobantes fiscales?
Artículo 29°, sección a) del Código Fiscal de la Federación
¿En qué artículo se mencionan las reglas para establecer el INPC?
Artículo 20° Bis (segundo párrafo) del Código Fiscal de la Federación