Son dos ejemplos de tipos de derivados, además de divisas, índices, metales y materias primas.
Agricolas
Ganado
Interes
Acciones
100
Es el Apalancamiento Financiero
etc..
100
Los productos financieros derivados, existen desde hace más de 100 años y eran negociados en la bolsa de Chicago.
Verdadero
Falso
Falso
200
Los productos derivados listados o que cotizan en alguna Bolsa de derivados reciben el nombre de "OTC" o "sobre el mostrador".
A. VERDADERO
B. FALSO
Falso
200
Diferencia entre Rendimiento y Rentabilidad.
ETC..
200
Los productos derivados, en estricto sentido no existen por si mismos sino, que requieren de la existencia de un bien independiente conocido como "Bien Subyacente"
A. VERDADERO
B. FALSO
Verdadero
300
Son los contratos derivados de mayor uso y con mayores volúmenes
Derivados de divisas
300
Es el nombre que se dio a la crisis económica de México en 1994.
Efecto Tequila
300
El mercado organizado en el que cotizan los productos derivados
Mercado mexicano de Derivados (Mexder)
400
En el mercado mexicano de derivados es posible encontrar contratos como:
A. Contratos de Futuro del Peso
B. Contratos de Futuros del Dolar
Contratos de Futuros del Dolar
400
Es una Actividad preponderante
Se considera actividad preponderante aquella actividad económica por la que en el ejercicio de que se trate, el contribuyente obtenga ingreso superior respecto de cualquiera de sus otras actividades.
400
Es la diferencia entre una Opcion y un Futuro
etcc.
500
Es un OCT
Mercado paralelo no organizado o mercado de contratos a medida es uno donde se negocian instrumentos financieros (acciones, bonos, materias primas, swaps o derivados de crédito) directamente entre dos partes.
500
Es la explicación del fobaproa
etc....
500
Son las dos acciones que se pueden realizar con una Opcion en los Derivados.
Las opciones pueden ser call, que es la opción de compra, o bien pueden ser opciones put, que es la opción de venta.