1
2
3
4
otros
100

¿Qué enfermedades conforman la marcha atópica?

Alergia alimentaria

Dermatitis atópica

Rinitis alérgica

Asma 

100

Menciona por lo menos 2 factores predisponentes:

calor, frío, cambios de temperatura, telas sintéticas, lana, jabones, detergentes, sudoración excesiva, alimentos (leche, nueces, huevo), colorantes (tartracina) y ácaros del polvo

100
Zonas de afección en el lactante: 

Cara, predomina en mejillas y respeta el triángulo central. 

100

Indice utilizado para la valoración de extensión y gravedad de las lesiones:

SCORAD 

100

¿Cuál es el nombre completo del Dr. Tranquilino?

Tranquilino Humberto Guillen Gutierrez 

200

¿Qué tipo de hipersensibilidad se asocia con la atopia?

Hipersensibilidad tipo 1

200

Cuáles son las 3 fases cronológicas: 

lactante 

escolar o infantil 

adulto 

200

¿Qué lesiones conforman el eccema del lactante?

Eritema, pápulas y dermatitis aguda 

200

Bacteria principalmente asociada a la sobreinfeccion de las lesiones: 

Staphylococcus aureus 

200

¿Quién escribió la Odisea?

Homero 

300

Inmunoglobulina involucrada en la hipersensibilidad tipo 1

IgE
300

-Etapa más común a la que comienza el padecimiento: 

Lactancia 

300

Areas de afectación y lesiones características de la DA del escolar: 

Pliegues de flexión, cuello, muñecas, parpados o region perioral. 

Placas eccematosas o liquenificadas

300

¿En qué cromosoma se encuentran los genes asociados a la DA?

5q31-33

300

¿Cuál es el río más largo del mundo?

Amazonas 

400

Proteína fibrilar que presenta alteraciones por mutación de su gen codificante: 

Filagrina 

400

Criterios diagnósticos de dermatitis atópica: 

Hanifin y Rajka

400
Tratamiento de elección para el prurito: 

Antihistamínicos 

Primera Generación 

Segunda Generación

400

Hipersensibilidad asociada en la fase crónica de la enfermedad: 

Tipo 4: Celular 

400

¿Quién es el padre del psicoanálisis?

Sigmund Freud 

500

Explica la alteración del equilibrio Th1-Th2 

Mayor expresión de Th2: IL 4, 5, 10, 13 y GM-CSF en la fase aguda con una seceptibilidad a infecciones. 

500

Menciona los 4 criterios mayores de Hanifin y Rajka.

1. Prurito 

2. Distribución y morfología típica 

3. Dermatitis crónica o crónicamente recidivante 

4. Antecedente personal o familiar de atopia

500

En que consiste el tratamiento de la DA: 

Manejo preventivo: tipo de ropa, jabones, emolientes e hidratantes. 

Terapia psicológica

Terapia farmacológica: Corticoides tópicos, antihistaminicos, inmunomoduladores. 

500

Qué inmunosupresores pueden utilizarse en el tratamiento de la DA grave: 

Ciclosporina, Azaatriopina o Metrotexate

500
¿A qué país pertenecen los cariocas?

Brasil

M
e
n
u