ENFOQUES PEDAGÓGICOS
COMPETENCIAS (PERRENOUD)
PLAN 2011
100

Enfoque pedagógico de la asignatura de ESPAÑOL

Las prácticas sociales del lenguaje como medio para participar en situaciones comunicativas tanto orales como escritas.

100

MENCIONE TRES COMPETENCIAS PARA ENSEÑAR DE ACUERDO A PERRENOUD.

Organizar y animar situaciones de aprendizaje. Gestionar la progresión de los aprendizajes. Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación. Implicar a los alumnos en su aprendizaje y en su trabajo. Trabajar en el equipo Participar en la gestión de la escuela. . Informar e implicar a los padres. Utilizar las nuevas tecnologías. Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión. Organizar la propia formación continua  

100

¿Explique qué son los principios pedagógicos?

Los principios pedagógicos con condiciones esenciales para la implementación del currículo, la transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa

200

ENFOQUE PEDAGÓGICO DE MATEMÁTICAS 

La resolución de los problemas para el interés de los alumnos para reflexionar y encontrar diversas soluciones

200

Explique la competencia Organizar y animar situaciones de aprendizaje 

Conocer los contenidos que hay que enseñar y su traducción en los objetivos de aprendizaje. Trabajar a partir de las representaciones de los alumnos. Trabajar a partir de los errores y los obstáculos en el aprendizaje. Construir y planificar dispositivos y secuencias didácticas. Implicar a los alumnos en actividades de investigación, en proyectos de conocimiento.

200

Mencione CUATRO principios pedagógicos

  • Centrar la atención en los estudiantes y en sus procesos de aprendizaje
  • Planificar para potenciar el aprendizaje
  • Generar ambientes de aprendizaje
  • Trabajar en colaboración para construir el aprendizaje
  • Poner énfasis en el desarrollo de competencias, el logro de los Estándares Curriculares y los aprendizajes esperados
  • Usar materiales educativos para favorecer el aprendizaje.
  • Evaluar para aprender
  • Favorecer la inclusión para atender la diversidad
  • Renovar el pacto entre el estudiante, el docente, la familia y la escuela
  • Reorientar el liderazgo
  • La tutoría y la asesoría académica a la escuela.
300

ENFOQUE PEDAGÓGICO DE HISTORIA 

Desarrollo del pensamiento histórico, dando prioridad a la comprensión temporal y espacial de sucesos y procesos.

300

Explique la competencia Elaborar y hacer evolucionar dispositivos de diferenciación 

Hacer frente a la heterogeneidad en el mismo grupo-clase. Compartimentar, extender la gestión de la clase a un espacio más amplio. Practicar un apoyo integrado, trabajar con los alumnos con grandes dificultades. Desarrollar la cooperación entre alumnos y ciertas formas de enseñanza mutua.

300

¿Explique qué son las competencias para la vida?

Las competencias movilizan y dirigen todos los componentes - conocimientos, habilidades, actitudes y valores- hacia la consecución de objetivos concretos; son más que el saber, el saber hacer o el saber ser, porque se manifiestan en la acción de manera integrada.

400

ENFOQUE PEDAGÓGICO DE INGLÉS

Practicas sociales de lenguaje como medio de interacción para expresar, sentimientos, ideas, sucesos, ya sea de manera oral y escrita.

400

Explique la competencia Afrontar los deberes y los dilemas éticos de la profesión.

Prevenir la violencia en la escuela o la ciudad. Luchar contra los prejuicios y las discriminaciones sexuales, étnicas y sociales. Participar en la creación de reglas de vida en general se refiere a la disciplina en la escuela, las respuestas, la apreciación de la conducta. Analizar la relación pedagógica, la autoridad, la comunicación en clase. Desarrollar el sentido de la responsabilidad, la solidaridad, el sentimiento a la justicia.

400

Explique una de las competencias que se desarrollan en los niveles de la educación básica y a lo largo de la vida

1. Competencias para el aprendizaje permanente.

2. Competencias para el manejo de la información.

3 Competencias para el manejo de situaciones.

4 Competencias para la convivencia.

5 Competencias para la vida en la sociedad.

500

ENFOQUE PEDAGÓGICO DE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 

Razonamiento ético y participación ciudadana, como proceso dinámico entre individuo y sociedad.

500

Explique la competencia Participar en la gestión de la escuela 

Elaborar, negociar un proyecto institucional. Administrar los recursos de la escuela. Coordinar, fomentar una escuela con todos los componentes (extra escolares, del barrio, asociaciones de padres, profesores de lengua y cultura de origen). Organizar y hacer evolucionar, en la misma escuela, la participación de los alumnos.

500

Explique qué es el perfil de egreso

El perfil de egreso define el tipo de alumno que se espera formar en el transcurso de la escolaridad básica y tiene un papel preponderante en el proceso de articulación de los tres niveles. Define el tipo de ciudadano, referente para los componentes curriculares e indicador de eficacia del proceso educativo

M
e
n
u