¿Qué naturalista propuso la teoría de la selección natural?
Charles Darwin.
¿Qué tipo de simbiosis describe una relación en la que una especie se beneficia y la otra no se ve afectada?
Comensalismo
¿Cómo se llaman los pequeños cambios evolutivos que ocurren dentro de una misma población o especie?
Microevolución.
¿Qué proceso evolutivo explica por qué un pavo real macho tiene plumas de colores tan brillantes y llamativos?
Selección sexual.
¿Cómo se llama el sistema de clasificación biológica que utiliza dos nombres para una especie (género y especie)?
Nomenclatura binomial.
¿Cómo se llama el proceso de cambio en los seres vivos a lo largo de las generaciones, que conduce a la formación de nuevas especies?
Evolución.
¿Cómo se llama la relación entre dos especies en la que ambas se benefician, como la de las abejas y las flores?
Mutualismo.
¿Cómo se llama el proceso de evolución a gran escala que da origen a nuevas especies y grupos taxonómicos?
Macroevolución.
¿Cómo se llama el sistema de apareamiento en el que un macho se aparea con múltiples hembras, mientras que la hembra solo se aparea con un macho?
Poliginia.
¿Cuántos taxones principales se utilizan para clasificar a los seres vivos?
Ocho
¿Qué tipo de evidencia evolutiva es el coxis en los humanos, ya que es un remanente de una estructura que era funcional en nuestros ancestros?
Órgano vestigial.
En el contexto de la coevolución, ¿cómo se describe una relación en la que una especie desarrolla adaptaciones para defenderse de otra, como una "Ganar-Perder"?
Coevolución antagónica.
¡Punto Positivo!
¿Qué tipo de evolución es la formación de estructuras con funciones similares en especies sin un ancestro común reciente, como las alas de un ave y un insecto?
Evolución convergente.
¿Qué término se usa para describir las diferencias físicas entre machos y hembras de una misma especie, como el tamaño o la coloración?
Dimorfismo sexual.
¿Qué taxón se encuentra inmediatamente por debajo del orden?
Familia.
En la selección natural, ¿qué palabra se refiere a los rasgos que permiten a un organismo sobrevivir y reproducirse mejor en su ambiente?
Adaptación.
¡Punto Positivo!
¿A qué tipo de simbiosis corresponde un mosquito alimentándose de la sangre de un ser humano?
Parasitismo.
¿Cómo se llama la evolución de estructuras homólogas, que tienen un origen común pero pueden tener funciones diferentes?
Evolución divergente.
¡Punto Positivo!
¿Cómo se llama el sistema de apareamiento en el que una hembra tiene múltiples parejas sexuales?
Poliandria.
En la jerarquía taxonómica, ¿cuál es el taxón más amplio y que agrupa a todos los organismos con células eucariotas?
Dominio Eukarya.
Un grupo de científicos descubre una especie de ave en el páramo colombiano que solo existe en esa región. ¿Cómo se clasificaría esta especie en términos de su distribución geográfica?
Especie endémica.
La relación entre el hongo que cultivan las hormigas arrieras y las hormigas es un ejemplo de coevolución. ¿Por qué se considera que ambas especies han coevolucionado?
Porque las adaptaciones de una (ej. la capacidad de las hormigas de cultivar el hongo) han influido en las de la otra (ej. el hongo ha evolucionado para depender de las hormigas), beneficiándose mutuamente.
La evolución convergente conduce al desarrollo de estructuras análogas. ¿Cuál es la principal diferencia entre una estructura análoga y una homóloga?
La principal diferencia es su origen. Las estructuras análogas tienen una función similar, pero un origen evolutivo diferente. Las estructuras homólogas tienen un origen evolutivo común, pero pueden tener funciones diferentes
Además de la competencia entre machos, ¿qué otra forma de selección sexual influye en la evolución de los rasgos, como los cantos complejos en algunas aves?
La selección intersexual o elección de pareja. En este caso, las hembras eligen a los machos basándose en rasgos que consideran atractivos, lo que impulsa la evolución de esos rasgos.
Los taxones son categorías utilizadas para clasificar la vida. ¿Por qué se dice que el taxón de especie es la unidad básica de la clasificación?
Se considera la unidad básica porque es el único taxón que representa a un grupo de organismos que pueden reproducirse entre sí y tener descendencia fértil.