SOCIALIZACIÓN
FAMILIA
NORMAS SOCIALES
ESCUELA
100

Por naturaleza es fundamentalmente social. 

El ser humano

100

Se considera como necesario que tanto los padres como los adolescentes aprendan a comunicar sus sentimientos y a expresarlos de manera honesta y no agresiva con el fin de ...

mantener una relación saludable familiar. 

100

Se deriva del latín moralis que significa relativo a las costumbres, maneras o pautas de conducta que conforman las normas del grupo. 

a) normas

b) moral

c) sociedad

b) moral

100

Se ha devaluado hoy día en la vida de los adolescentes como agente socializador y formador...

el papel de la escuela

200

Se define como el proceso de internalización (aprendizaje) de las conductas, normas, hábitos, costumbres y valores que rigen a una sociedad.

a) Relación

b) Socialización

c) Vinculación

b) Socialización 

200

Es el agente fundamental de la socialización  primaria...

Familia 

200

Tiene una gran trascendencia dentro del desenvolvimiento social, en el desarrollo moral y tiene com objetivo a enseñar al individuo a conformarse o aceptar hasta un grado razonable las expectativas sociales. 

a) Sociedad

b) Disciplina

c) Normas

b) Disciplina


200

No sólo desarrolla su tarea específica de enseñanza, sino también brinda a sus alumnos una formación de vida. 

La Escuela

300

Se lleva a cabo a través de una gran diversidad de agentes ésta a su vez permite modificar así como reafirmar los valores y normas aprendidos ...

a) Socialización primaria

b) Socialización terciaria

c) Socialización secundaria

c) Socialización secundaria.

300

Mediante estas formas de vida social, es como el niño  aprende a formarse como ser sociable.

a) conductas y castigos

b) imitación y observación

c) conductas e imitación

b) imitación y observación
300

Las normas morales se conceptualiza desde dos perspectivas:

a) social y desarrollo

b) interacción y disciplina

c) valores y ética

a) social y desarrollo

300

¿A quienes implica el tema de la escuela, como agentes sociales en el núcleo adolescente?


Padres, jóvenes, autoridades escolares  y normas sociales. 

400

A través de ella se establecen las relaciones de autoridad y se asignan inicialmente las conductas correspondientes al futuro social del niño.

a) Socialización secundaria

b) Socialización primaria

c) Socialización terciaria

b) Socialización primaria

400

Son tipos de familia:

a) Rígidas y evitara de conflictos.

b) Centradas en los hijos y con un solo padre.

c) Pseudodemocrática, inestable y amalgamadas

d) Todas anteriores

d) Todas anteriores

400

Es una práctica humana de creencias existenciales, morales y sobrenaturales...

Religión 

400

Durante esta etapa de la vida, la escuela propicia la interacción con otros grupos sociales, para encontrar su identidad e ideales. 

Etapa de la adolescencia

500

Dentro del proceso de socialización existen diversos agentes que juegan de mayor a menor importancia...

Etapa de la vida de la persona y posición en la estructura social

500

¿Cómo se desarrolla el niño en núcleo familiar socializador? 

A través de la interacción con los padres, hermanos o primos. 

500

Son adquiridos por el individuo por influencia en el núcleo familiar, son los más comunes  y necesarios, tales como: justicia, amor, verdad, sinceridad, etc. 

Los valores morales

500

¿Cómo se percibe la escuela hoy día por parte de los jóvenes?

Como lugar transitorio de encuentro y socialización entre ellos. 

M
e
n
u