Es cualquier recurso de que se vale un investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos la información
Instrumento de recolección de datos
Menciona 3 ejemplos de población
personas, fincas, municipios, empresas
Menciona uno de los factores para decidir el tipo de análisis
- Nivel de medición de las variables
-Manera en que se formularon las hipótesis
-Interés del investigador
Menciona los elementos de la Metodología de la investigación
Sujeto
Objeto
Medio
Fin
Menciona los tipos de intrumento para la recolección de datos
Cualitativos, Cuantitativos y Mixtos
¿Cuáles son los tipos de población?
Absoluta y relativo
Nivel de medición donde se establecen intervalos iguales y el 0 es arbitrario (no real)
Nivel de medición por intervalos
Es aquello a lo que se dirige. O sea lo que se indaga, esto es la materia o el tema que se está investigando
Objeto
Menciona una técnica de recolección de datos de fuentes primarias y una de fuentes secundarias
Fuentes primarias: Entrevista, Encuesta, Observación, Focus Group
Fuentes secundarias: Artículos de internet, Libros/Enciclopedias, Revistas, Periodicos, DVD´s, Ducumentación CD´s
¿Qué es la muestra?
Una muestra es un subconjunto de casos o individuos de una población.
Tipo de análisis que se considera el mas complejo y es usualmente empleado en investigaciones de nivel posgrado
Análisis multivariado
¿Por qué es importante la metodología de la investigación?
Ayuda a que se tenga una mejor comprensión del ambiente, fomentando un desarrollo intelectual a través de la investigación sistemática de la realidad.