¿De qué otra manera se le llama?
Placa dentobacteriana, biofilm y biopelícula.
¿Quienes colonizan la boca durante el nacimiento?
Los microorganismos
¿Cuáles son las bacterias más abundantes?
Estreptococos y actinomicetos
¿Cuáles son los colonizadores primarios?
3
¿Qué es?
Acumulación sobre la superficie oral en microorganismos
¿Quienes sirven como reservatorio?
La lengua y amígdalas
¿Quiénes son los que comienzan el proceso de la caries?
Estreptococos
¿Cuál es el producto final de los estreptococos?
Ácido láctico
¿Cuál es la primera categoría de la enfermedad oral?
¿Qué provoca?
Caries dental y enfermedad periodontal
¿Que colonizan las bacterias?
La saliva y tejidos
¿De qué depende que las bacterias estén expuestas en la placa?
Del tiempo, cantidad, sitios y proporción.
¿En donde se ubican las bacterias aerobias supragingival?
arriba de la encía
Sirven como receptores de proteínas bacterianas
Los carbohidratos
¿Qué es la odontología preventiva?
Encargada de estudiar el medio bucal y sus intervenciones microbiológicas e inmunológicas
¿Qué colonizan a la película adquirida?
¿Como se llama la doctora de esta materia?
Dra. Mariana Del Rocío Beltrán González
¿Qué limita la difusión del oxígeno?
el incremento en el grosor
Menciona DOS o más funciones protectoras que fueron mencionadas en la presentación
1- Protección de la superficie dental del desgaste excesivo y mediante la restricción de la difusión de las sustancias nocivas.
2- Favorecer la colonización de microorganismos
protectores y la inhibición de la adhesión de patógenos
extraños específicos.
Menciona Bacterias aerobias
Messerias y Ruthia
Es el ácido láctico que degrada los tejidos dentales
Producto final de los estreptococos mutans
Formación de la biopelicula
-Película adquirida
-Estreptococos
-Bacilos
-Materia blanca
-Bacterias filamentosas
¿Qué porcentaje tienen los estreptococos durante las primeras 4 horas?
47% a 85%
Sobreviven sin oxigeno cuando no hay espacio
Básalos Gram negativos