Motricidad
Esquema Corporal y Lateralidad
Desarrollo y Etapas
Evaluación y Escalas
Reflejos y Estimulación
100

Tipo de motricidad que permite caminar o correr.

Motricidad gruesa

100

Representación mental del cuerpo.

Esquema corporal

100

Proceso de adquisición de habilidades motoras.

Desarrollo psicomotor

100

Escala para evaluar recién nacidos.

Apgar

100

Reflejo presente al tocar la mejilla.

Reflejo búsqueda

200

Tipo de motricidad al pintar con crayones.

Motricidad fina

200

Preferencia por lado del cuerpo.

Lateralidad

200

Etapa de 6 a 12 años.

Segunda infancia

200

Prueba para niños de 0 a 6 años.

Denver

200

Reflejo importante para lactancia.

Reflejo succión

300

Movimiento alternado entre lados del cuerpo.

Coordinación bilateral

300

Edad de consolidación de lateralidad.

Seis años

300

Estadio sensorio-motor pertenece a esta etapa.

Lactancia

300

Evalúa habilidades gruesas y finas.

Alberta

300

Estímulo que activa reflejo de Moro.

Ruido fuerte

400

Habilidad de alinear vista y movimiento.

Coordinación visomotriz

400

Dificultad común con lateralidad cruzada.

Escritura

400

Juego que aparece en segunda infancia.

Juego simbólico

400

Evalúa áreas personales, sociales, motrices y lenguaje.

EDI

400

Tipo de estimulación con texturas.

Estimulación táctil

500

Acción compleja como abotonar camisa.

Motricidad fina

500

Etapa donde inicia la prensión voluntaria.

Cuatro meses

500

Etapa introspectiva de desarrollo.

Adolescencia

500

Evalúa niños en etapa preescolar.

EDI

500

Juego para estimular oído.

Sonidos animales

M
e
n
u