Conceptos básicos
Plantas vs Animales
Tejidos
Generalidades
Fijación de Nitrógeno
100

Se define como los cambios que ocurren en una célula, tejido u órgano de la planta, los cuales conducen a la especialización de estos para realizar funciones particulares como: crecimiento, almacenamiento, fotsíntesis, etc.

Desarrollo vegetal
100
Es la parte viva de la célula, es decir, los orgánulos.

Protoplasma

100

Tipo de tejido simple que se encuentra en los ápices de tallo y raíz, donde se lleva a cabo la división celular, crecimiento y diferenciación inicial.

Meristemático

100

Son las respuestas específicas que dan las plantas a los cambios o estímulos por un factor ambiental.

Tropismos

100

Nombre que reciben los organismos fijadores de nitrógeno.

Diazótrofos

200

Zona en la que se llevan a cabo el crecimiento y la diferenciación inicial de las células vegetales.

Ápices de tallo y raíz.

200

Tipo de crecimiento en plantas

Localizado en los meristemos

200

Tipo de tejido fundamental donde su función es de relleno o almanecamiento principlamente.

Parénquima

200

Es una respuesta que produce un movimiento pasajero en alguna parte de la planta causado por un estímulo del ambiente.

Nastia

200

Asociación simbiótica entre la raíz de la planta con bacterias

Nódulos bacterianos

300

Cualquier planta es el producto de la interacción de dos componentes.

Material genético y el ambiente donde crece.

300

Nombre que recibe el tipo de reproducción sexual en plantas donde están involucradas la generación esporofítica y la generación gametofítica.

Alternancia de generaciones.

300

Tipo de tejido de conducción encargado de transportar los productos de la fotosíntesis, partiendo de las hojas al resto del cuerpo de la planta.

Floema

300

Habilidad de las plantas para modificar su estructura o fisiología en respuesta a las variaciones ambientales.

Plasticidad

300

Relación simbiótica entre raíz y hongo

Micorriza

400

Tipo de división celular considerada como preludio de la especialización o diferenciación celular, es decir, originan la producción de células hijas con destinos diferentes.

División asimétrica
400

Tallos de crecimiento horizontal, por debajo del suelo.

Rizoma

400

Tipo celular en la epidermis, encargado de el intercambio de gases (CO2 y O2).

Estoma

400

Tipo de tallo rastrero que nace de la base de los tallos principales, pueden estar sobre la superficie o por debajo.

Estolón

400

Género de bacterias las cuales se asocian con plantas leguminosas para la fijación de nitrógeno.

Rizhobium

500

Es la producción de embriones y eventualmente una planta completa, a partir de cpelulas vegetativas o somáticas.

Embriogénesis somática

500

Capacidad de la célula vegetal de retener su potencial para la reproducción, es decir, mientras la célula conserve el protoplasma, podrá producir una planta completa.

Totipotencia

500

Tejido en la raíz encargado de controlar el paso de iones y otras sustancias tóxicas al sistema vascular, por medio de las bandas de Caspary.

Endodermis

500

Capacidad de la célula vegetal que retiene su núcleo a la madurez y puede ser inducida a dividirse, crecer y regenerar una planta completa, es decir, pueden regresar a un estadío temprano, principalmente en ápices o márgenes de las hojas.

Reversión celular

500

Nombre de la enzima encargada de retener el Nitrógeno y combinarlo con átomos de Hidrógeno mediante reacciones de reducción, para formar Amonio o Amoniaco.

Nitrogenasa

M
e
n
u