Introducción
Metodología
Resultados
Conclusiones
100

¿Qué compuesto metálico se utiliza para sintetizar las nanopartículas en este estudio?

NiO

100

¿Qué temperatura se utilizó para la calcinación de las nanopartículas de NiO?

750 °C

100

¿Qué forma tienen las nanopartículas de NiO observadas por TEM?

Forma esférica.

100

¿Qué método de síntesis fue exitoso para producir las nanopartículas de NiO?

Descomposición térmica del complejo de Ni(II).

200

¿Cuál es el método principal usado para la síntesis de las nanopartículas en este artículo?

Descomposición térmica en estado sólido

200

¿Qué técnica se usó para observar la estructura cristalina del complejo precursor?

Difracción de rayos X de monocristal (XRD monocristalino)

200

¿Cómo cambia el tamaño de cristalita con el tiempo de calcinación?

Aumenta de 36.99 nm a 58.20 nm conforme aumenta el tiempo.

200

¿Qué comportamiento mostró la energía de banda con mayor tiempo de calcinación?

Disminuyó progresivamente debido al crecimiento de los cristalitos.

300

¿Qué ventajas ofrece la descomposición térmica frente a otros métodos de síntesis?

Simplicidad, bajo costo, producción de productos puros y menor impacto ambiental

300

¿Qué técnicas analíticas se usaron para caracterizar las propiedades ópticas y morfológicas de las nanopartículas?

UV–vis, SEM, TEM y difracción de rayos X

300

¿Qué efecto tuvo el tiempo de calcinación sobre la energía de banda prohibida (band gap)?

Disminuyó de 4.35 eV a 3.60 eV a mayor tiempo de calcinación.

300

¿Qué propiedades hacen útiles a las nanopartículas obtenidas en aplicaciones fotocatalíticas?

Alta cristalinidad, tamaño nanométrico y capacidad de absorción en el espectro visible.

400

¿Por qué el NiO es considerado un semiconductor tipo p?

Debido a su estructura cristalina cúbica y su banda prohibida entre 3.6 y 4.9 eV

400

¿Qué solvente se usó para la síntesis del complejo ditiocarbamato de Ni(II)?

Metanol

400

¿Qué tipo de estructura cristalina se confirmó para las nanopartículas de NiO?

Estructura cúbica centrada en las caras (FCC) con grupo espacial Fm-3m.

400

¿Qué variable de síntesis influye principalmente en las propiedades ópticas y estructurales de las NiO NPs?

El tiempo de calcinación.

500

¿Qué característica estructural tienen los ditiocarbamatos que les permite estabilizar metales en diferentes estados de oxidación?

La presencia de dos átomos de azufre

500

¿Qué diferencia hubo entre las muestras sintetizadas a 90, 120, 150 y 180 minutos?

El tamaño de cristalito y las propiedades ópticas cambiaron con el tiempo de calcinación

500

¿Qué conclusión se puede sacar del corrimiento de los picos de XRD hacia menores valores de 2θ?

Indica una posible distorsión de la red debida al esfuerzo (strain) en la estructura del cristal.

500

¿Qué trabajo futuro se propone en el artículo?

Evaluar la efectividad de las nanopartículas en la degradación fotocatalítica de contaminantes en agua.

M
e
n
u