1
2
3
4
5
100

¿Cuántos hermanos tenía Benito Pérez Galdós? pg. 5

10 

9

8

7

10

100

¿Cómo se llamaba la madre de BPG?

Manuela.

María de los Dolores.

Lucía.

Carmen.

María de los Dolores.

100

¿En qué calle de Las Palmas de Gran Canaria nació BPG?

En la calle Pérez Galdós.

En Triana.

En la calle Cano.

En la calle Malteses.

En la calle Cano.

100

¿Cómo se llama la casa museo?

Casa-Museo de Benito Pérez Galdós.

Casa-Museo de Galdós.

Casa-Museo, simplemente.

Casa-Museo Pérez Galdós. 

Casa-Museo Pérez Galdós.

100

En cuál de estas ciudades no vivió Galdós?

En Las Palmas.

En Las Palmas de Gran Canaria.

En Madrid.

En Santander.

En Las Palmas de Gran Canaria.

200

¿En qué año, al desembarcar en Cádiz, BPG se sacudió el polvo de los zapatos?

En 1862.

En 1842.

En 1843.

Nunca llegó a sacudirse el polvo de los zapatos.

Nunca llegó a sacudirse el polvo de los zapatos.

200

¿Cuántos habitantes tenía la ciudad de Las Palmas, aproximadamente en 1862?

100.000 habitantes.

65.000 habitantes.

45.000 habitantes.

15.000 habitantes.

15.000 habitantes.

200

¿Qué lugar hace BPG entre sus hermanos?

El primero.

El tercero.

El quinto.

El último. 

El último.

200

¿Qué dos barrios había a mediados del siglo XIX en Las Palmas?

Vegueta y San José.

Vegueta y Guiniguada.

Triana y Vegueta. 

Triana y Guiniguada.

Triana y Vegueta.

200

¿Qué dos puentes atravesaban el barranco del Guiniguada?

El del Muelle Viejo y el de Palo.

El de Palo y el de Piedra. 

El del Muelle Viejo y el de Piedra.

El del Muelle Viejo y el de Triana.

El de Palo y el de Piedra.

300

¿En qué década desaparecieron los dos puentes?

En la década de los 50.

En la década de los 60.

En la década de los 70.

En la década de los 80.

En la década de los 70.

300

¿Cómo desaparecieron los dos puentes?

Los tiraron para construir el Teatro Pérez Galdós.

Los destruyeron los piratas que asolaban las islas.

Se fueron cayendo con el tiempo.

Desaparecieron arrastrados por las riadas.

Desaparecieron arrastrados por las riadas.

300

¿Qué calle era el centro del comercio en esa época? pg 8

Triana.

La calle Cano.

La calle Malteses.

Vegueta.

La calle Malteses.

300

¿Cómo era el pavimento de la calle Cano?

Lleno de adoquines.

Con plaquetas de cemento.

Con baldosas.

De cantos rodados.

De cantos rodados.

300

¿Cómo se llamaba el barrio de pescadores?

El Muelle Viejo.

El barrio de las Bernardas.

El barrio de la Vica.

El barrio de San Lázaro.


El barrio de la Vica.

400

¿De quién era la carreta que pasaba de vez en cuando por la calle Malteses?

Del obispo.

Del señor Torres.

Del padre de BPG.

No se sabe quién era el dueño.

Del señor Torres.

400

¿En qué siglo nació BPG?

A principios del XIX.

A mediados del XIX.

A principios del XVIII.

A finales del XIX.

A mediados del XIX.

400

¿De qué siglo era la casa en la que nació BPG?

De principios del XIX.

De finales del XVIII.

A principios del XVIII.

A finales del XIX.

De finales del XVIII.

400

¿Qué elementos no se conservan en la Casa-Museo?

Los patios enlosados.

Los balcones.

El pozo.

Las galerías de madera.

Los balcones.

400

¿En qué año fue adquirido el edificio de la Casa-Museo por el Cabildo?

En 1958.

En 1964.

En 1943.

En 1984.

En 1958.

500

¿En qué año se abrió como Casa-Museo?

En 1958.

En 1964.

En 1943.

En 1984.

En 1964.

500

¿Cuántos años tenía BPG cuando se marchó a estudiar a Madrid?

18.

19.

20.

21.

19.

500

¿En cuántas ocasiones volvió BPG a Las Palmas?

En 3.

En 4.

En 5.

En 6.


En 5.

500

¿En qué año volvió por última vez BPG a Las Palmas?

En 1843.

En 1845.

En 1874.

En 1894.

En 1894.

500

¿Qué tipo de carrera fue a estudiar BPG a Madrid?

Medicina.

Periodismo.

Leyes.

Diseño gráfico.

Leyes.

M
e
n
u