Según Piaget, ¿cómo adquiere el niño sus primeras experiencias y conocimientos del mundo durante la etapa sensoriomotora?
A través de sus sentidos y movimientos, mediante la manipulación y exploración práctica de los objetos.
¿De donde surge el pensamiento según Vigotsky?
De la interacción social y la cultura, no solo de la biología
¿Cuál es la diferencia principal entre la mediación instrumental y la mediación semiótica según Vygotski?
La instrumental usa herramientas técnicas para transformar el mundo exterior.
La semiótica usa signos (lenguaje, gestos, símbolos) para transformar el mundo interno, es decir, la conducta y el pensamiento.
¿Con qué ayuda piensan las personas, según Vygotski?
Con ayuda de signos o instrumentos psicológicos.
¿Qué se celebra el 15 de septiembre?
Día de la independencia de México
¿Cuáles son dos de las principales contribuciones o aportes que la etapa sensoriomotora provee para el desarrollo posterior del niño?
Sienta las bases de la inteligencia práctica, permite la adaptación al entorno y la resolución de pequeños problemas, y abre la puerta para la construcción de nociones lógicas y espacio-temporales más complejas.
¿Qué papel tiene el lenguaje en el desarrollo del pensamiento?
Es la herramienta principal que transforma la comunicación externa en pensamiento interno
¿Qué mostró Köhler en sus experimentos con chimpancés sobre el uso de instrumentos?
Demostró que los chimpancés podían usar objetos como instrumentos, por ejemplo, un palo para alcanzar un plátano, lo que evidencia que los instrumentos sirven para resolver problemas prácticos en el entorno.
¿Solo las palabras pueden ser signos?
No, también pueden ser números, dibujos, mapas, símbolos, obras de arte, diagramas, etc.
¿Qué tipo de animal es la ballena?
La ballena es un mamífero
Una crítica central a la teoría de Piaget es que omitió el papel de dos factores clave en el desarrollo. ¿Cuáles son?
El papel de la cultura y la interacción social.
¿Qué significa la conciencia sea contacto social con uno mismo?
Que lo que primero hacemos con otros, despues lo interiorizamos como pensamiento propio.
En el experimento de la manzana y la cuerda, ¿por qué el niño no logró resolver el problema?
Porque al inicio los niños no reconocen los objetos como instrumentos. El niño intentaba alcanzar la manzana con la mano, sin darse cuenta de que podía jalar la cuerda para obtenerla.
¿Qué necesitamos hacer para que algo se convierta en un signo?
Darle un significado.
¿Quien es el padre de la psicología?
Wilhelm Wundt
¿Qué cosa no estudió Piaget sobre los objetos que usan los niños?
No estudió cómo los usan en la práctica para hacer cosas.
¿Qué enseña el ejemplo del bastón del ciego?
Que la mente no está solo en la cabeza, sino en la relación con las herramientas y el enotrno
¿Cuál es la crítica principal al enfoque de Vygotski y Luria sobre los objetos?
Que redujeron los objetos a simples herramientas funcionales, sin tomar en cuenta su valor cultural y social, es decir, el significado que adquieren en la vida cotidiana y en la interacción con otras personas.
¿Para qué sirven los signos?
Sirven para comunicarnos con otros y para organizar nuestro pensamiento.
5 años
¿Qué criticó específicamente Ducret de la metodología de Piaget?
Señaló una "insuficiencia metodológica" para estudiar el papel del medio.
¿Cuál es la mayor diferencia entre Piaget y Vygotski?
Piaget explica el desarrollo desde lo biológico; Vygotski, desde lo social y cultural
Por qué se dice que una cuchara no es solo una herramienta, sino también un objeto con significado cultural?
Porque la cuchara no se usa solo para llevar comida a la boca, sino que está ligada a reglas sociales y culturales: qué alimentos se comen con cuchara, cómo se sostiene, en qué contextos se usa. Su valor no es solo práctico, sino aprendido dentro de una cultura.
¿Cómo pasa un signo de lo social a lo personal?
Primero aparece en la interacción con otras personas y luego se vuelve parte del pensamiento interior.
Artista que anuncio su album el dia de hoy 29 de agosto en la madrugada
Sabrina Carpenter - Man´s Best Friend