La salud y sus determinantes
Determinantes de la salud
Determinantes sociales de la salud
Promoción de la salud
Educación sanitaria
100

¿En qué año definió la OMS el concepto de salud?

1948

100

¿Los hábitos y el estilo de vida están influenciados por nuestro entorno y grupo social?

Verdadero

100

¿En qué año definido la OMS los determinantes sociales de la salud como “las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud”?

2008

100

¿Cuáles son las disciplinas básicas de la Salud Pública?

 La epidemiología y la promoción de la salud

100

¿Qué es la Educación Sanitaria?

Es un proceso dirigido a promover estilos de vida saludable a partir de las necesidades específicas del individuo, familia o comunidad.

200

Aspectos subjetivos que abarca la salud

Físicos, mentales y sociales

200

Menciona 3 factores que intervienen en el estado de salud de la población

(Ambientales, biológicos, conductuales, sociales, económicos, laborales, culturales, servicios sanitarios)

200

¿Cuáles son los dos grandes rubros de determinantes?

Determinantes estructurales y determinantes intermedios.

200

¿En qué se fundamenta la educación sanitaria?

en Promoción de la Salud y la Prevención de la enfermedad.

300

Aspectos objetivos que abarca la salud

La capacidad de funcionamiento

300

Grupo de factores que incluye a aquellos que afectan al entorno del hombre y que influyen decisivamente en su salud

El medio ambiente o medio ambientales

300

¿Qué son las determinantes estructurales y / o sociales?

Son aquellos atributos que generan o fortalecen la estratificación de una sociedad y definen la posición socioeconómica de la gente.

300

¿De qué se encarga la promoción de la salud?

Se encarga de intervenir en las condiciones e instrumentar las acciones necesarias

300

¿Cuál es el objetivo de la Educación Sanitaria?

Hacer de la salud un bien colectivo, formando a la población para que pueda contribuir a la salud de manera participativa y responsable, cambiando conductas perjudiciales y consolidando las saludables.

400

Aspectos sociales que abarca la salud

Adaptación y trabajo socialmente productivo

400

Se entiende como el conjunto de centros de salud, recursos humanos, medios económicos, materiales y tecnologías, etc.

El sistema sanitario o de salud.

400

¿Cómo se distribuyen los determinantes intermedios?

Se distribuyen según la estratificación social y determinan las diferencias en cuanto a la exposición y la vulnerabilidad a las condiciones perjudiciales para la salud.

400

¿Qué señala el Modelo Operativo de Promoción de la Salud con respecto a los determinantes positivos?

Que son aquellos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la gente y su bienestar funcional.

400

¿Qué es la Educación para la Salud (EPS)?

Es un proceso que informa, motiva y ayuda a la población a adoptar y mantener prácticas y estilos de vida saludable. Básicamente es un proceso constructivo de promoción y cambios educativos enfocado a mejorar la salud de todas las personas.

500

______ lo definió como un estado de bienestar físico, mental y social con capacidad de funcionamiento y no solamente como la ausencia de enfermedad

Milton Terris

500

Según Marc Lalonde, ¿cuales son los 4 grupos de factores que intervienen en la salud de una comunidad?

Medio ambiente, estilo de vida y hábitos de vida, el sistema sanitario y la biología humana

500

Menciona las categorías de los determinantes intermedios de la salud.

Circunstancias materiales, circunstancias psicosociales, factores conductuales y biológicos, cohesión social y sistema de salud.

500

Menciona 3 de las 5 funciones de la Promoción de la Salud

Desarrollar aptitudes personales para la salud / Desarrollar entornos favorables / Reforzar la acción comunitaria / Reorientar los servicios de salud o Impulsar políticas públicas saludables.

500

¿Cuáles son los objetivos de la Educación para la salud (EPS)?

Favorecer conductas positivas que conduzcan a una vida saludable. Lograr cambios medioambientales que ayuden a mejorar el entorno. Hacer partícipes y corresponsables a los individuos de su autocuidado de su salud.

M
e
n
u