Dia de muertos (en general)
Día de muertos (Michoacán)
Altar de muertos
Catrinas
Miscelánea
100
¿En qué país se celebra el día de muertos?

México

100

¿Cómo se le llama al día de muertos en Michoacán?

Noche de muertos o fiesta de las ánimas 

100

¿Cómo se llama el pan que ponemos en el altar de muertos?

pan de muerto

100

¿Cómo se dice el masculino de "catrina"?

Catrín

100

En el video de Michoacán aparecen personas bailando, ¿cierto o falso?

cierto

200
¿Cuántos días dura la celebración del día de muertos?

2

200
¿Qué animal representa el día de muertos en Michoacán?

Mariposa monarca

200

¿Cómo se llama la flor que ponemos en el altar de muertos?

Cempasuchil

200

¿Dónde aparecía normalmente la imagen de la catrina?

En periódicos.

200

En el video de día de muertos en México aparece un desfile de personas vestidos de calaveras ¿Cierto o falso?

Cierto

300

¿A quienes recordamos el 1 de noviembre?

A los niños

300

¿Qué representan las mariposas monarcas en la noche de muertos? 

Creemos que traen el alma de los muertos en sus alas. 

300

¿Por que ponemos agua en el altar de muertos?

Para que el muerto "beba agua" despues de su travesía para llegar aquí.

300

¿Cómo se llama el mural dónde aparece la imagen de la catrina?

a) sueño de una tarde dominical en el jardín de atrás

b) sueño de una noche de verano en la alameda

c) sueño de una noche dominical en la alameda central

d) sueño de una noche dominical en la avenida

c)

300

¿Cómo le llamamos en México a los poemas de la muerte?

Calaverita literaria

400

¿por qué festejamos el día de muertos en México?

.

400
¿Qué celebran los purepechas (gente en Michoacán) la noche de muertos?

Es una celebración de la vida de la persona muerta, y recordamos a ea persona en familia con las cosas que le gustaba. 

400

Menciona cuatro elementos que debe llevar el altar de muertos

-papel picado

-pan de muerto

-agua

-copal

-incienso

-comida

-fruta

-madarinas

-foto

-flor de cempasuchil

-tequila


400
¿Qué criticaba la figura de la catrina?

- A la sociedad que quería sentirse europea/ española

400
Menciona dos sinonimos de "morir" en México

petatearse

estirar la pata 

colgar los tenis 

chupar faros

se lo llevó la pelona

bailar con la huesuda

500

¿Cómo decimos "cementerio" en México?

Panteón

500

¿En qué parte de Michoacán se realiza esta celebración?

Lago de Patzcuaro.

500

¿Para qué se usa el copal/ incienso en el altar de muertos?

Para ahuyentar a las almas que no son de los muertos de la familia. 

500

¿Quién pintó el mural que popularizó a la catrina?

a) Guadalupe Posada

b) Diego Rivera

c) Frida Kahlo

d) José Clemente Orozco

b)

500

Menciona dos sinónimos de "la muerte" en México

La calaca tilica y flaca

la parca 

la huesuda

la pelona

la desdentada

M
e
n
u