GENERAL
CONTEXTO SOCIOCULTURAL
CONTEXTO ÁULICO
CONTEXTO ESCOLAR
DESARROLLO INTEGRAL DEL ESTUDIANTE
100

¿Quién es el autor de esta guía de observación?

Sergio Tobón (2018)

100

Conocer la escolaridad de los padres, y su estructura y relaciones son factores de este tipo de contexto.

CIERTO O FALSO

FALSO

100

¿Qué tipo de contexto estamos sustituyendo por el áulico? ¿Por qué?

Contexto familiar. Falta de acercamiento por tiempo, principalmente. 

100

¿A qué se refiere la abreviación CCT?

Clave del Centro de Trabajo

100

¿Cuáles son algunas preguntas para conocer los intereses de los estudiantes? Menciona 3 ejemplos

¿Qué deportes te gustan? ¿Cuál es tu materia fav? ¿Sobre qué temas de gusta leer?

200

¿Cuáles son algunos sinónimos de este instrumento?

Guía de observación / Guion de observación

200

¿A qué nos referimos con este contexto?

A todos aquellos aspectos culturales, lingüísticos, políticos y económicos de la comunidad en la cual se halla la escuela y que tienen influencia en el aprendizaje de los alumnos.

200

Se contempla dentro de este contexto: Recursos didácticos disponibles. 

CIERTO O FALSO

CIERTO

200

¿Qué otro nombre le damos a este contexto?

Contexto institucional
200

¿Para qué nos sirve conocer las características del desarrollo cognitivo, socioemocional, social y físico de los alumnos?

Desarrollo adecuado de actividades y dinámicas en favor del aprendizaje significativo. 

300

¿Cuáles son los aspectos que influyen en el aprendizaje del estudiante según el autor que vimos en clase?

Aspectos del contexto que influyen en el aprendizaje: contexto escolar, contexto familiar, contexto áulico y contexto sociocultural.

300

¿Cuál es la importancia de conocer las características económicas de la comunidad en la cual está la escuela?

Permite comprender las condiciones en que viven los estudiantes y sus familias, adaptar estrategias pedagógicas a sus posibilidades, promover la equidad y orientar sus acciones para responder de manera pertinente a las necesidades reales del entorno.

300

Dame al menos 6 ejemplos de aspectos a observar en este contexto.

  • Número de estudiantes

  • Sexo de los estudiantes

  • Edad

  • Organización del grupo (croquis)

  • Nivel de desempeño

  • Normas de conducta

  • Comunicación M-A, A-M y A-A.

  • Líderes + y -

  • Alumnos con discapacidad o barreras de aprendizaje

  • Factores que afectan el aprendizaje del alumno

300

Menciona 3 aspectos que dificulten y que beneficien el aprendizaje: 

+:alumnos con edad similar, ventilación, luz natural, infraestructura, etc. 

-:alto núm. de alumnos, poco trabajo colab, personal poco comprometido, etc.

300

De acuerdo con los instrumentos para evaluar los estilos de aprendizaje, menciona los vistos en clase. 

VARK, VAK y KOLB

400

¿con qué finalidad se aplica este instrumento?

Identificar la influencia en el aprendizaje y que se deben tener en cuenta en la planeación didáctica, es decir, orientar las actividades de aprendizaje y evaluación.

400

¿Cómo afecta la valoración de la escuela y de la educación en la comunidad en el análisis de este tipo de contexto? ¿por qué lo analizamos?

La valoración de la escuela y la educación en la comunidad influye en la participación y motivación de estudiantes y familias; se analiza para diseñar estrategias que fortalezcan la relación escuela-comunidad y mejoren los resultados educativos.

400

¿Por qué es importante analizar el contexto familiar (cuando se tenga oportunidad)?

Porque son las características del entorno familiar que potencian o dificultan el logro de los aprendizajes esperados, como la estructura, las relaciones entre los integrantes y las pautas educativas.

400

Menciona 5 ejemplos claros de lo que se observa en este contexto.

Ubicación, el número de alumnos por aula, la infraestructura, los recursos para el aprendizaje, el personal que posee la escuela y las relaciones entre los diferentes actores.

400

¿Qué evalúa el cuestionario KOLB?

Estilos de aprendizaje activo, reflexivo, teórico y pragmático. 

500

¿En qué consiste el Diagnóstico de contextos?

 Menciona los apartados principales (3)

Consiste en determinar las características esenciales de los estudiantes respecto al contexto en el cual viven (escolar, sociocultural y familiar), su desarrollo (cognitivo, biológico y físico) y sus procesos de aprendizaje (desarrollo de las competencias básicas, estilos y ritmos de aprendizaje, y necesidades de aprendizaje).

500

¿A qué se refiere la sección de "modalidad" y "nivel" en la información sociodemográfica?

Tipo de servicio educativo que ofrece la escuela (por ejemplo, escolarizado, no escolarizado o mixto) y al grado educativo al que pertenece (como preescolar, primaria, secundaria o educación superior).

500

¿A qué se refiere la sección de "NECESIDADES DE APRENDIZAJE Y NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES"?

Se refiere a dificultades, problemas, vacíos o barreras que tienen los alumnos para lograr el aprendizaje y poder vivir con autonomía en el contexto.

M
e
n
u