Biblia
Objetos liturgicos
Doctrina General
Historia de la Iglesia
Momentos de misa
100
¿Cuántos Libros tiene en total?
73 (46 del Antiguo Testamento y 27 del Nuevo Testamento)
100
¿Cuál es el nombre del cintillo que usa el sacerdote y cuál es su significado?
Cíngulo, es representativo de castidad.
100
¿Cuáles son las dos celebraciones más importantes de la Iglesia Católica?
1. Pascua (Pasión, Muerte y Resurrección) 2. Navidad
100
Nombre de los últimos 8 papas
Francisco I, Benedicto XVI, Juan Pablo II, Juan Pablo I, Pablo VI, Juan XXIII, Pio XII
100
¿En cuántas partes principales se divide la celebración de la Eucaristía?
En dos: 1. Liturgia de la Palabra 2. Liturgia Eucarística
200
¿Qué otros nombres recibe la Biblia?
Sagrada Escritura, Libros Sagrados, Palabra de Dios
200
En orden de arriba a abajo, ¿cómo se llaman los objetos litúrgicos utilizados durante y para la consagración?
Corporal Palia Hostia (No es objeto) Patena Purificador Caliz
200
¿Cuáles son los 7 Sacramentos y cuáles son sus categorías?
-De Iniciación: Bautismo, Confirmación, Eucaristía -De Curación: Penitencia, Unción de los enfermos -De Servicio a la Comunidad y Misión: Orden Sacerdotal, Matrimonio
200
Mencione los concilios más importantes de la Iglesia católica que se han realizado a través de los años
Concilio de Nicea (año 325) Constatinopolitano (año 328) Efeso (431) Trento (1545-1563) Vaticano I (1869-1870) Vaticano II (1962- 1965)
200
¿Desde qué momento inicia la Misa y cuándo termina?
Inicia desde que te diriges al templo y termina cuando el Sacerdote sale del templo y acaba el canto de salida.
300
¿Quiénes son los autores primarios y secundarios de la Biblia?
Primario: Dios Secundario: El escritor sagrado como el profeta Isaías, etc.
300
En orden de arriba a abajo cómo se llaman los atuendos que viste el sacerdote durante la celebración eucarística?
Casulla Estola Cíngulo Alba
300
Menciona los 10 Mandamientos EN ORDEN
1. Amarás a Dios sobre todas las cosas 2. No tomarás el nombre de Dios en vano 3. Santificarás las fiestas 4. Honrarás a tu padre y a tu madre 5. No matarás 6. No cometerás actos impuros 7. No robarás 8. No dirás falso testimonio ni mentirás 9. No consentirás pensamientos impuros 10. No codiciarás los bienes ajenos
300
Mencione los primeros 10 papas
Pedro Lino Anacleto Clemente I Evaristo Alejandro I Sixto I Telesforo Iginio Pio I
300
¿Cuándo vivimos la Epíclesis?
Antes del relato de la institución de la Eucaristía, cuando la iglesia pide al Padre que envíe su Espíritu Santo sobre el pan y el vino.
400
¿Cuáles son los libros proféticos del Nuevo Testamento?
Apocalipsis de San Juan
400
Qué son: Humeral, purificador, corporal?
Los tres son velos o telas con diferentes funciones: Humeral: Cubre los hombros del ministro cuando lleva el Santísimo Sacramento en procesión o cuando da la bendición con El. Purificador: Se utiliza para limpiar (purificar) el caliz y patena después de la comunión. Corporal: Se dobla en 9 partes y se utiliza para proteger a la Eucaristía y los residuos que puedan quedar de ella, tiene una pequeña cruz en el centro.
400
¿Cuáles son los mandamientos de la Iglesia?
1. Oír Misa entera los domingos y fiestas de precepto 2. Confesar los pecados mortales al menos una vez al año, y en peligro de muerte, y si se ha de comulgar 3. Comulgar por Pascua de Resurrección 4. Ayunar y abstenerse de comer carne cuando lo manda la Santa Madre Iglesia 5. Ayudar a la Iglesia en sus necesidades
400
Qué fueron y en qué consistieron las cruzadas.
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares impulsadas por el papado y llevadas a cabo por gran parte de la Europa latina cristiana, principalmente, por la Francia de los Capetos y el Sacro Imperio Romano. Su objetivo específico inicial fue el de restablecer el control cristiano sobre Tierra Santa, se llevaron a cabo durante un período de casi doscientos años, entre 1095 y 1291. Se dice que fueron 9 cruzadas.
400
¿Cuándo vivimos la Anamnesis?
"No olvidar" Cuando la Iglesia hace memoria de la pasión, de la resurrección y del retorno glorioso de Cristo Jesús "Anunciamos tu muerte y proclamamos tu resurrección, ven Señor Jesús"
500
¿Cuáles son las propiedades de la Biblia?
-Unidad entre todos los libros -No tiene errores -Contiene la verdad necesaria para la salvación -Nos conduce a la santidad
500
Cuáles son y qué significan los colores litúrgicos?
Blanco: Luz, gloria, inocencia. Misterios gozosos y gloriosos del Señor. Rojo: Sangre y fuego. Simboliza el incendio de la caridad y el heroísmo del martirio o sacrificio por Cristo. Verde: Esperanza de la criatura que ansia del eterno descanso. Signo de vida y de frescura y lozanía del alma cristiana. En la vida ordinaria debemos caminar con la esperanza puesta en el cielo. Morado o violeta: es el rojo y negro amortiguados o si se quiere, un color oscuro y como impregnado de sangre; signo de penitencia, de humildad y modestia; color que convida al retiro espiritual y a una vida algo más austera y sencilla, exenta de fiestas. Negro: es el color de los lutos privados, domésticos y sociales. Hoy se cambia por el morado para que así resplandezca mejor el misterio Pascual. Rosa: es símbolo de alegría, pero de una alegría efímera, propia solamente de algunos días felices, de las estaciones floridas de cierta edad.
500
Nombra a los 12 Apóstoles
-Simón Pedro -Andrés -Santiago, el mayor -Juan -Tomás -Judas Tadeo -Mateo -Simón, el Cananeo -Felipe -Santiago, el menor -Bartolomé -Judas Iscariote
500
Qué fue la santa inquisición, cuánto tiempo duró?
La herejía en la era medieval muchas veces se castigaba con la pena de muerte, y de ésta se derivan todas las demás. La Inquisición medieval fue fundada en 1184 en la zona de Languedoc (en el sur de Francia) para combatir la herejía de los cátaros o albigenses, que en 1249 se implantó también en el reino de Aragón (fue la primera Inquisición estatal) y que en la Edad Moderna, con la unión de Aragón con Castilla, fue extendida a ésta con el nombre de Inquisición española (1478-1821), bajo control directo de la monarquía hispánica, cuyo ámbito de acción se extendió después a América; la Inquisición portuguesa (1536-1821) y la Inquisición romana (1542-1965)
500
Menciona la oración de Doxología
'Por Cristo, con Él y en Él, a ti, Dios Padre omnipotente, en la unidad del Espíritu Santo, todo honor y toda gloria por los siglos de los siglos'
M
e
n
u