Es la ciencia de la educación que tiene por objeto intervenir en el proceso de enseñanza-aprendizaje de forma intelectual e integral.
Didáctica
Es el nivel más elemental del pensamiento, donde se procesan y recuerdan datos o información sin mayor análisis. Se basa en la memorización y en la comprensión literal de los hechos.
Literal
Son criterios claros y públicos que permiten conocer lo que deben aprender nuestros niños, niñas y jóvenes, y establecen el punto de referencia de lo que están en capacidad de saber y saber hacer, en cada una de las áreas y niveles.
Estándares Básicos por Competencia
Se refiere a elementos como el suelo, el agua, la temperatura, el aire.
Factores abióticos
Implica un nivel más profundo, en el que se analiza, compara y evalúa la información para llegar a conclusiones fundamentadas. Se cuestiona la validez de los argumentos y se buscan evidencias.
Nivel Crítico
Conjunto de aprendizajes estructurantes que han de aprender los estudiantes en cada uno de los grados de educación escolar, desde transición hasta once
Derechos básicos de Aprendizaje
Autor que plantea como se debe desarrollar el aprendizaje Significativa
Ausubel
se refiere a la capacidad de reconocer y distinguir características y demás aspectos.
Identificar
Entorno que presenta las relaciones entre las ciencias naturales para entender la vida, los organismos vivos y sus interacciones.
Entorno Vivo
Que características principales deben tener una clase de ciencias naturales?
Dinámica, que permita la interacción con la naturaleza, y parta del contexto para construir aprendizaje.
Es la capacidad de captar, interpretar y dar significado a la información que se recibe a través de los sentidos.
Percibir
Presenta las relaciones entre las ciencias naturales para entender el entorno donde viven los organismos, las interacciones, que se establecen y explican las transformaciones de la materia.
Entorno fisico
Habilidad de identificar similitudes y diferencias entre dos o más elementos, conceptos o situaciones. Implica analizar características, establecer relaciones y evaluar aspectos en común o contrastantes para una mejor comprensión.
Comparar