Se enfoque a en jerarquías, limites de un grupo: familia, escolar, etc, al igual que sistemas familiares que conforman a la persona
Capacidad de comprender emociones y sentimientos. Ponerse en el lugar de los demás
Enfoque en pacientes con alguna enfermedad medica y en su efecto en su estilo de vida
¿Cuáles son las sustancias con mayor prevalencia en la sociedad?
Alcohol y Tabaco
Describe la terapia de familia
Se enfoca en el síntoma de lo que se considera el problema y soluciones en el problema.
Se observa el cambio, comunicación y alianzas
Menciona los 3 elementos de la comunicación empática
1. Transparencia
2. Autocontrol
3. Aceptación incondicional
Menciona los motivos de consulta dentro del enfoque
- Procedimientos médicos y cirugías
- Adicciones
- Enfermedades crónicas
- Trastornos psiquiátricos
Menciona los dos tipos de adicciones
1. Sustancias
2. Sin sustancias
¿Cuáles son los factores terapéuticos más importantes?
Universalidad
Esperanza
Sentimiento de pertenencia
Recapitulación correctiva del grupo familiar primario
Dinámica saludable dentro del grupo
¿Qué es la mentalización?
Proceso donde entendemos a otros y a nosotros mismos.
En términos de estados subjetivos: pensamiento, deseo y sentimiento
¿Cuál es la importancia del tratamiento a la familia?
Es la base fundamental del px terminal. Ya que por lo general son los encargados de sus cuidados, el soporte y apoyo emocional, asi como receptora del sufrimiento del paciente y del resto de los integrantes del sistema.
Menciona las diferentes corrientes que pueden ayudar a tratar las adicciones
- Terapia cognitivo - conductual (TCC)
- Terapia de aceptación y compromiso (ACT)
- Terapia psicodinámica
- Terapia centrada en el cliente
Describe lo que es la universalidad
Cuando escucho a alguien en un grupo me doy cuenta que no soy la única a la que le pasa esa situación o piensa de cierta forma
Describe los procesos de la mentalización
1. Regulación emocional: Regulación y expresión emocional
2. Atención conjunta: Objeto de atención
3. Lenguaje: Comunicación y representación
- Aceptación del diagnóstico
- Psicoeducación
- Síndrome del cuidador
- Estigma de la enfermedad
- Apoyo y acompañamiento
- Identificación de factores de riesgo
- Adaptación y reestructuración en el plan de vida
- Aceptar la situación
- Buscar ayuda
- Establecimiento de límites
- Cuidado de salud y bienestar emocional
- Evitar conductas que favorezcan la adicción
¿Qué hace el grupo terapéutico?
Ayuda a sanar relaciones primarias generando relaciones más saludables
Describe la psicología clínica humanista
Es el conjunto de técnicas de cambio individual y social que conciernen en las relaciones de la persona y la sociedad
- Mantener el funcionamiento del hogar
- Aceptación de la enfermedad del paciente (Debilidad y dependencia)
- Satisfacción de necesidades físicas y emocionales de toda la familia
- Apoyo al enfermo
¿Qué es el encubrimiento?
Buscar controlar la adicción de una persona cercana a base de gritos, amenazas hasta terminar encubriendo la adicción.