Edad Media
Renacimiento y reforma
Revolución industrial
100

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

"Con la caída del Imperio romano en el año 476 d.C. hasta alrededor del año 1450, Europa vivió una etapa denominada Edad Media, período en que....."; (termine la frase), considere la presentación de semana 2.

"...se desarrolló el sistema feudal, que se caracterizó por la división de la tierra entre los nobles a cambio de apoyo mutuo militar y financiero".

200

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

"Debido al crecimiento de las ciudades y al incremento de la demanda de bienes", ¿Qué se desarrollaron?.

"...los oficios".

200

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

"La Reforma, liderada por figuras como Martín Lutero y Juan Calvino, fracturó la unidad religiosa de Europa y generó un cambio radical en la ética del trabajo". 

Trajo como resultado dos cambios importantes:

1. La Ética Protestante y el Espíritu del Capitalismo.

2. Descentralización y Acceso al Conocimiento.

300

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Mencione, ¿Cuál era la estructura jerárquica del sistema de oficios?.

Maestros de oficio, 

les apoyaban los jornaleros, 

los aprendices,

300

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

"El renacimiento redescubrió los clásicos grecorromanos y colocó al ser humano (Humanismo) en el centro del universo. Este cambio de perspectiva tuvo 3 implicaciones cruciales".

Mencione cuales son:

  • Valoración del Individuo y del Talento (Meritocracia Incipiente).
  • Énfasis en la Racionalidad y el Método Científico.
  • Desarrollo de la Contabilidad y las Finanzas.
400

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

“La transición de la manufactura entre el sistema de oficios y el tipo de organización y los métodos fabriles fue el....". ¿A cuál sistema se refiere?.

sistema de la industria casera.

500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Para reducir costos y mejorar su desempeño, ¿Cuáles técnicas administrativas empleo la ciudad de Venecia?.

  • Recursos humanos: Sistemas de entrenamiento, recompensas, supervisión y control.
  • Línea de montaje: Equipamiento de los navíos sin desplazarlos.
  • Estandarización: Producción uniforme de equipamientos y armas.
  • Controles contables, de costos y existencias. Racionalización de los gastos, seguimiento e inspección de bienes y uso óptimo de los recursos.
  • Almacenaje: Salvaguarda y buen uso de artículos y materiales.”
500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

"La era del Renacimiento y la Reforma no inventó la fábrica moderna, pero sí creó el ADN intelectual del administrador moderno:"

Mencione las cinco aportaciones al intelecto del administrador moderno. 

  • El enfoque en el individuo y su talento (Humanismo).
  • La toma de decisiones basada en el análisis y la razón (Cientificismo incipiente).
  • La necesidad de sistemas precisos de información y control (Contabilidad de Pacioli).
  • La ética de trabajo disciplinada, orientada a resultados y a la acumulación (Ética Protestante).
  • La reflexión estratégica sobre el poder y el liderazgo (Maquiavelo).
500

Por favor, su nombre y empresa en la que colabora.

Para participar en está etapa de la administración es fundamental el que haya revisado el video: "CUARTA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL". 

Explique de manera breve y puntual los aspectos más relevantes de las cuatro revoluciones industriales a la que hace referencia el video.

M
e
n
u